El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que afecta a los adultos mayores. Ocurre tanto en hombres como en mujeres. Los principales síntomas del síndrome de Diógenes son el acaparamiento excesivo, las casas sucias y la mala higiene personal. Las personas con el síndrome de Diógenes también se retiran de la vida y la sociedad. Cómo es la recuperación de una persona que padece síndrome de Diógenes
A menudo viven solos y no saben que algo anda mal con la condición de su hogar y la falta de cuidado propio. Estas condiciones la mayoría de las veces conducen a enfermedades como la neumonía o accidentes como caídas o incendios. Casi siempre es a través de estas situaciones que se conoce la condición de la persona. El síndrome de Diógenes a menudo está relacionado con enfermedades mentales que incluyen:
Esta condición puede ser difícil de tratar. También puede ser difícil cuidar a las personas que lo tienen. Factores de riesgo del síndrome de Diógenes Tener uno o más factores de riesgo para esta condición no significa que ocurrirá. A menudo, un incidente específico se convierte en un disparador para la aparición de los síntomas. Esto puede ser algo así como la muerte de un cónyuge u otro pariente cercano, la jubilación o el divorcio. Las afecciones médicas también pueden desencadenar el inicio de los síntomas. Estos pueden incluir:
Tratamiento para el síndrome de Diógenes El síndrome de Diógenes puede ser difícil de tratar en algunas personas, pero la atención continua es importante. Las personas con el trastorno pueden estar en riesgo de sufrir una enfermedad o lesión potencialmente mortal si no son tratadas. Su condición también puede causar riesgos ambientales a quienes los rodean. Un médico buscará los factores subyacentes para ayudar a determinar el mejor tratamiento. La determinación de la competencia de la persona es un primer paso importante. Si la persona puede participar en su propio tratamiento, las terapias de comportamiento como las utilizadas para el acaparamiento compulsivo pueden ayudar. Los tratamientos pueden incluir medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la depresión o la psicosis. Los grupos de apoyo u otros tipos de redes de apoyo también pueden ayudar si la persona está dispuesta a participar en ellas. Una persona con esta afección puede necesitar recibir tratamiento como paciente internado. En otras ocasiones, es posible que solo necesiten que un cuidador vaya a su casa para ver cómo están. El médico decidirá cómo trabajar con la persona y su familia para ayudar a elaborar un plan de tratamiento. Tratar a una persona con este síndrome puede ser una tarea larga y difícil, por eso si tú o algún familiar necesitan ayuda con la restauración de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. Cuando pensamos en la basura, no nos viene a la mente mucho que sea positivo. La basura es una realidad desafortunada y en su mayoría inevitable, lo que hace que la gestión de residuos sea algo importante que las personas y las organizaciones deben tener en cuenta. Aquí hay 6 razones por las que no debes dejar que la basura se acumule y por qué no debes esperar a que la retiren. Malos olores y contaminación del aireNada arruina su día como los malos olores flotando en sus fosas nasales. El olor de los desechos en descomposición es uno de los más ofensivos y dejarlo demasiado tiempo puede hacer que sea aún más difícil deshacerse de él. Sin embargo, la peor parte no es la incomodidad que crea la basura maloliente, sino por qué es peor que eso. Si puede oler los desechos en descomposición, en realidad está respirando partículas en descomposición y posiblemente llevándolas a sus pulmones. Pérdida de espacio utilizableLa acumulación de basura y productos de desecho ocupa un espacio valioso. El espacio es un bien valioso, especialmente en una ciudades grandes, cuya población crece constantemente. A medida que crece la población, aumenta el valor de la tierra. Permitir que el provechoso espacio comercial o doméstico esté abarrotado de basura es una forma terrible de usarlo. Tu espacio vale más que usarlo para almacenar cosas no deseadas, por lo tanto, limpiarlo de basura te permite aprovecharlo mejor. Atraer plagas y alimañasLa mayoría de la gente no aprecia a los huéspedes no invitados de la variedad humana. Apilar basura en tu hogar u oficina puede ayudar a mantener alejados a sus congéneres, ya que tiende a atraer plagas y alimañas. Las moscas, larvas, cucarachas, ratones y ratas, por nombrar algunos, pueden mudarse y formar una familia. No les importan las reglas de tu casa. No pagan su parte del alquiler o las facturas. Si no tienes cuidado, ¡te comerán fuera de casa y dentro de ella! Contaminación del agua
Contaminación del sueloLa contaminación del suelo expuesto a la basura ocurre de manera similar a la contaminación del agua. Cuando apilas basura en la tierra desnuda, podrías exponerla al agua, permitiendo que los contaminantes penetren en el suelo y envenenen las partículas de suciedad. Incluso si la basura no entra en contacto directo con la tierra o el césped, la exposición al agua y la posterior escorrentía pueden llevar las toxinas. Impacto en la saludTodas las consecuencias anteriores de no abordar los problemas de la basura pueden tener un impacto negativo en la salud humana. La inhalación de aire viciado en los pulmones puede provocar infecciones. Los espacios desordenados son perjudiciales para la salud mental y la productividad general. Las plagas y las alimañas pueden exponerte a parásitos, enfermedades infecciosas y reacciones alérgicas. La contaminación del agua y del suelo no solo daña el medio ambiente, también crea todo tipo de problemas de salud. Los impactos en la salud de no eliminar y manejar los desechos de manera adecuada no siempre son inmediatos. La acumulación de toxinas en el cuerpo puede tardar años en manifestar síntomas diagnosticables. Evita los efectos negativos de la acumulación de basura con Limpiezas DiógenesPara mantenerse al tanto de los desechos domésticos y comerciales, necesitas un servicio de recolección y eliminación de basura rápido y confiable como el que brinda Limpiezas Diógenes. Nuestro equipo está listo para cargar y retirar tu basura y eliminarla de manera responsable.
Simplemente rellena el siguiente formulario para pedir un presupuesto o cotización gratuita sin compromiso de compra. ¿Sabías que hasta 1 de cada 20 ancianos tienen tendencias que derivan al acaparamiento? Los científicos llaman a la combinación de auto negligencia, acaparamiento extremo, miseria y falta de vergüenza "síndrome de Diógenes", aunque a menudo es un completo misterio para los cuidadores y familiares. Es comprensible que los parientes mayores sean un poco excéntricos o solitarios, pero ¿en qué punto su comportamiento se vuelve patológico? Los patrones de excesivo acaparamiento y auto descuido en los ancianos pueden ser dolorosos de presenciar, e incluso más difíciles de remediar cuando se trata de una persona obstinada. Los muchos síntomas del acaparamiento y la miseria de los ancianos no son agradables de observar, y son incluso menos agradables de tratar de primera mano. A menudo, los acaparadores de edad avanzada solo buscan ayuda al final de sus vidas. Acaparar y vivir en la miseria son ampliamente peligrosos y perjudiciales para la salud de cualquier persona, sin considerar la salud debilitada de un paciente psiquiátrico. A continuación, te damos una serie de consejos que puedes seguir si tienes algún familiar que padezca síndrome de Diógenes.
Vivir con un acaparador es extremadamente difícil porque los acaparadores tienden a permitir que su miseria se extienda hasta las áreas comunes. Esto probablemente causará conflictos familiares y puede dar lugar a condiciones de vida inseguras dentro del alojamiento de tus familiares. Sin embargo, como el adulto responsable, debes hacer todo lo posible para ayudar a tu familiar. 1. Es posible que desees imponer límites sobre lo que se puede mantener en los espacios de vida de tus padres. Debes ser estricto, mientras más rápido te ocupes de salvar el lugar y conseguir atención médica para tu pariente, menos complicado será tratar el caso. 2. Insistir en las inspecciones semanales y las limpiezas a fondo también será útil para mantener la buena condición de vida de tu familiar acaparador. La suciedad se acumula aún más rápidamente que los trastos por lo que esta medida es muy importante. Problemas de salud suelen derivar de pasar tiempo en un ambiente sucio. 3. La compasión será escasa, pero trata de recordar que los acaparadores sufren de una condición neurológica que les impide recordar, planificar, evaluar y ejecutar acciones de manera efectiva. Desafortunadamente, disputar las razones proporcionadas por los acaparadores ancianos es donde las cosas pueden ponerse feas. Los acaparadores ya mayores tienden a reaccionar al cuestionamiento de tu lógica con hostilidad o agresión total. En la mente del acaparador senil, los intentos de limpiar o tirar objetos acumulados son afrentas directas a su espacio personal. El acaparador ve a la persona que intenta ayudarlos como un matón, y a menudo ignorante. Si tú o algún familiar necesita ayuda con la restauración de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales con experiencia desde el 2006 sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que afecta a los adultos mayores. Ocurre tanto en hombres como en mujeres. Los principales síntomas son el acaparamiento excesivo, las casas sucias y la mala higiene personal. Las personas con síndrome de Diógenes también se apartan de la vida y la sociedad. A menudo viven solos y no son conscientes de que algo anda mal con la condición de su hogar y la falta de cuidado personal. Estas condiciones a menudo conducen a enfermedades como neumonía o accidentes como caídas o incendios. A menudo, es a través de estas situaciones que se conoce por primera vez la condición de la persona. El síndrome de Diógenes a menudo está relacionado con enfermedades mentales que incluyen:
Esta condición puede ser difícil de tratar. También puede ser difícil cuidar a las personas que la padecen. Síntomas del Síndrome de DiógenesEl síndrome de Diógenes a veces se diagnostica en personas de mediana edad. Pero generalmente ocurre en personas mayores de 60 años. Los síntomas suelen aparecer con el tiempo. Los primeros síntomas a menudo incluyen apartarse de las situaciones sociales y evitar a los demás. Las personas también pueden comenzar a mostrar falta de juicio, cambios en la personalidad y comportamientos inapropiados. Puede tener esta afección durante mucho tiempo antes de que se diagnostique. Eso se debe en parte al intenso aislamiento que es un síntoma del síndrome de Diógenes. Los síntomas de advertencia en una persona no diagnosticada pueden incluir:
Es muy probable que la casa de la persona también muestre signos de abandono y deterioro. Algunos ejemplos incluyen:
Una persona diagnosticada con síndrome de Diógenes generalmente presenta algunos o todos estos síntomas:
Factores de riesgo
Otros factores de riesgo incluyen:
DiagnósticoLas personas con síndrome de Diógenes rara vez buscan ayuda. A menudo se diagnostican después de que un miembro de la familia busca ayuda en nombre de la persona. Un diagnóstico también puede surgir como resultado de las quejas de los vecinos. El síndrome de Diógenes no está clasificado como una enfermedad. Muchos otros diagnósticos también incluyen estos síntomas. Estos pueden incluir:
Cada grupo representa aproximadamente el 50 % de todos los casos diagnosticados. Para hacer un diagnóstico, un médico buscará pistas en el historial social y conductual de la persona. Un trabajador social puede ayudar con esto. Esto es especialmente cierto si la persona tiene un historial de quejas de vecinos u otras personas en su contra. Un examen físico y pruebas de imágenes cerebrales, como una resonancia magnética o una tomografía por emisión de positrones, ayudarán al médico a identificar cualquier causa subyacente que pueda tratarse. Tratamiento del Síndrome de DiógenesEl síndrome de Diógenes puede ser difícil de tratar en algunas personas, pero la atención continua es importante. Las personas con el trastorno pueden correr el riesgo de sufrir una enfermedad o lesión potencialmente mortal si no se tratan. Su condición también puede causar riesgos ambientales para quienes los rodean. Un médico buscará factores subyacentes para ayudar a determinar el mejor tratamiento. Determinar la competencia de la persona es un primer paso importante. Si la persona puede participar en su propio tratamiento, las terapias conductuales como las que se usan para el acaparamiento compulsivo pueden ayudar. Los tratamientos pueden incluir medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) , la depresión o la psicosis. Los grupos de apoyo u otros tipos de redes de apoyo también pueden ayudar si la persona está dispuesta a participar en ellos. Es posible que una persona con esta afección necesite recibir tratamiento hospitalario. Otras veces, es posible que solo necesiten que un cuidador vaya a su casa para que los controle. Su médico decidirá cómo trabajar con la persona y su familia para ayudar a elaborar un plan de tratamiento. Panorama y primeros pasosLas viviendas afectadas por Síndrome de Diógenes o trastorno de acumulación compulsiva pueden encontrarse en un estado bastante lamentable. Gracias al servicio de Limpieza y Vaciado que ofrecemos, podrá eliminar todos los trastos y basura, y realizar una limpieza de la vivienda que incluye la sanitización y desinfección de la misma.
Además cómo comentábamos anteriormente, las personas que padecen Síndrome de Diógenes, o incluso sus propios familiares, en muchas ocasiones se ven afectados por la situación, teniendo que recurrir a un apoyo psicológico para resolver este trastorno. Conoce más sobre estos servicios que pone a tu disposición Limpiezas Diógenes y pide tu presupuesto clicando en el siguiente botón de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso. El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que afecta, generalmente, a las personas de avanzada edad que viven solas. Se caracteriza por el total abandono personal y social, así como por el aislamiento voluntario en el propio hogar y la acumulación en él de grandes cantidades de objetos, basura y desperdicios domésticos. Puede llegar a ser un peligro vital tanto para el enfermo como para el entorno y su vecindario, ya que la acumulación de trastos, objetos y basura es una fuente de infecciones, roedores, insectos, y accidentes por caídas o derrumbes por sobrepeso de los trastos. Esta denominación de Síndrome de Diógenes es probablemente incorrecta, pues hace referencia a Diógenes de Sinope, un filósofo griego que adoptó y promulgó hasta el extremo los ideales de privación e independencia de las necesidades materiales. Por tanto, desde el punto de vista histórico y conceptual, la acumulación de cosas es lo contrario a lo preconizado y practicado por el citado filósofo. Cómo se realiza el servicio de Limpieza de Diógenes
1. De entre todos los objetos y trastos acumulados, se te ayuda a seleccionar o se seleccionan por usted aquellos objetos que puedan tener algún valor según tus intereses. Por ejemplo, libros, vajilla, joyas, dinero, fotos, etc. 2. Se desmonta el mobiliario como por ejemplo cocinas, cómodas, lámparas, etc. 3. Se realiza el vaciado y la retirada de los objetos, trastos y basura acumulados. 4. Se deja la vivienda ordenada o se transportan los objetos a otro lugar; por ejemplo a una casa o garaje de un familiar, un trastero, una casa de empeños o subastas, etc. 5. Se limpia la vivienda a fondo. 6. Durante la limpieza, se aplican productos con efectos sanitizantes, desinfectantes, y desinsectantes. 7. En algunos casos, se reparan las zonas dañadas o sin mantenimiento como puertas, bisagras, cristalería, enchufes, iluminación, etc. Y por último, si lo deseas, también se puede enviar un equipo de pintores de pisos y casas. Además, si la vivienda precisase de una reforma, se te pueden indicar diversos proveedores fiables y económicos con los que habitualmente colaboramos. Todo ello con objeto de que puedas hacer de nuevo uso de su vivienda en un reducido plazo de tiempo y sin preocuparse de nada más que pedir un presupuesto de limpieza de casas afectadas por Síndrome de Diógenes. En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo cuenta con los profesionales de Limpiezas Diógenes para cualquier tipo de vaciado y/o limpieza de la vivienda. Por otro lado, si te ves abrumado/a con tantos trastos y objetos innecesarios o inservibles en casa, sea por el motivo que sea, y el tipo de basura que sea, comida, plástico, madera, etc, nosotros nos encargamos de recogerlo y desecharlo de una forma sostenible y segura, tanto para ti como para el medio ambiente. Pide tu presupuesto personalizado de limpieza y recogida de trastos y objetos viejos o inservibles clicando en el siguiente botón sin ningún tipo de compromiso. ¡Ahorra tiempo y esfuerzo y esfuerzo con Limpiezas Diógenes a un precio asequible! A menos que vivas un estilo de vida sin desperdicio, siempre hay margen de mejora cuando se trata de cuidar el planeta. Si bien la idea abstracta de reducir el desperdicio puede ser abrumadora, un buen lugar para comenzar es la comodidad de tu propio hogar. Pequeños cambios, como cambiar a bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico o hacer un esfuerzo concertado para reciclar latas y botellas, pueden marcar una gran diferencia en la producción de desechos. A continuación, encontrarás 5 formas sencillas de evitar el desperdicio en casa. 1. Reduce el plástico de un solo usoDi no a los plásticos de un solo uso innecesarios como las pajitas y los cubiertos de plástico. Invierte en algunos artículos reutilizables de buena calidad: una botella de agua reutilizable, un recipiente para guardar, bolsas de compras reutilizables y recipientes para el almuerzo. No se necesita mucho esfuerzo para hacer una gran mella en la cantidad de plástico de un solo uso que se envía al vertedero y al medio ambiente. 2. Compra artículos con el menor empaqueSi bien se requieren algunos envases para la seguridad alimentaria, muchos artículos se envasan por conveniencia y presentación. Elegir comprar artículos sin empaques innecesarios es una excelente manera de reducir los desechos y apoyar a las marcas que están reduciendo activamente los suyos. Las frutas y verduras son un buen ejemplo: si hay una opción sin envolver, elija esa. De lo contrario, comprueba si el embalaje se puede reciclar o convertir en abono en casa. Mejor aún, intenta cultivar algunos de tus propios productos: una opción deliciosa y una victoria para la naturaleza. 3. Compra en grandes cantidadesLos artículos como papas fritas, nueces, galletas saladas y yogur que se venden en paquetes múltiples (empacados en porciones individuales) generan una gran cantidad de desperdicios innecesarios, así que ¿por qué no comprar una bolsa más grande y dividir el contenido en recipientes o frascos reutilizables en casa? Algunas tiendas incluso te permitirán llenar sus propios contenedores, lo que significa que compras sin desperdicios. 4. Piensa dos veces antes de comprar de nuevo
5. Compra materiales reciclables y reciclados siempre que sea posibleElegir productos reciclables y embalarlos y reciclarlos es una manera fácil de reducir el desperdicio, pero es importante verificar las reglas de los ayuntamientos locales sobre lo que puede ir a su contenedor de reciclaje en la acera. Para que los sistemas de reciclaje sean efectivos, debe haber un mercado para los productos reciclados. Entonces, la otra forma en que puede reciclar es optando por comprar productos y empaques hechos de materiales reciclados; hay muchos de estos disponibles, así que está atento cuando estés comprando y elija reciclado. Descubra cómo ser un reciclador profesional. Cuenta con los profesionales de Limpiezas Diógenes para cualquier tipo de vaciado y/o limpieza de la vivienda. Si te ves abrumado/a con tantos trastos y objetos innecesarios o inservibles en casa, sea por el motivo que sea, y el tipo de basura que sea, comida, plástico, madera, etc, nosotros nos encargamos de recogerlo y desecharlo de una forma sostenible y segura, tanto para ti como para el medio ambiente. Pide tu presupuesto personalizado de limpieza y recogida de trastos y objetos viejos o inservibles clicando en el siguiente botón sin ningún tipo de compromiso. ¡Ahorra tiempo y esfuerzo y esfuerzo con Limpiezas Diógenes a un precio asequible!
Tener demasiadas cosas puede hacer que las tareas diarias sean mucho más estresantes. Sin embargo, nos aferramos al exceso, a menudo sin estar seguros de si lo necesitaremos en el futuro o no. A medida que continúa esta tendencia, nuestros hogares (y vidas) se ven abrumados por el desorden. Aprende a deshacerte de demasiadas cosas mediante el método de las cuatro cajas. Te mostraremos cómo reunir la fuerza de voluntad que necesitará para hacer frente incluso a los objetos más sentimentales. ¿Tienes demasiadas cosas y no tienes suficiente espacio? Implementa esta sencilla técnica de limpieza para solucionar el problema. Todo lo que necesita son cuatro cajas y un poco de motivación para comenzar.
Paso 1: Reúne cajas y etiquétalas Primero, necesitará tres cajas y un cubo de basura. Puedes usar bolsas de plástico o cajas de cartón para mudanzas, ya que las cajas solo sirven como intermediarios temporales. Sugerimos imprimir etiquetas grandes para cada caja para que no confunda accidentalmente una con la otra.
Paso 2: Ordena un área a la vez. La clave del éxito con esta técnica (éxito = deshacerse de demasiadas cosas) es estar en el estado de ánimo adecuado. No pierdas de vista el premio: un hogar organizado y eficiente. Recuerda los siguientes consejos al evaluar su desorden. Comienza con una habitación o un área pequeña a la vez. Si una habitación es demasiado grande o está abarrotada, concéntrate en una esquina. Esto ayudará a reducir las posibilidades de sentirse abrumado. No planees ocupar toda una casa en un día. Equilibrar la cantidad de cosas que tienes en tu espacio limitado es un proceso. Dale al proceso el tiempo que necesita para tener éxito. Evalúa cada elemento individualmente. Para este método, es absolutamente necesario elegir cada elemento individualmente y tomarse el tiempo para concentrarse en su propósito en tu vida. Tratar de clasificar demasiado rápido o procesar demasiados elementos a la vez resultará en una caja de "almacenamiento" o "conservación" muy completa. También podría hacer que arrojes inadvertidamente cosas que pudiste haber vendido. Paso 3: Hazte preguntas racionales sobre cada elemento. Al mirar el artículo, hazte la siguiente pregunta: - ¿Quiero conservar, donar, vender, almacenar o tirar? Si la respuesta no le llega de inmediato, la siguiente serie de preguntas lo ayudará a llegar a la conclusión correcta: -¿Con qué frecuencia utilizo este artículo? ¿Tiene un lugar designado en mi casa? -Si aún no tuviera este artículo, ¿lo volvería a comprar? -¿Tengo un apego sentimental a este artículo? -Si no tuviera este artículo, ¿lo extrañaría? ¿Por cuánto podría vender esto? -Como preguntaría Marie Kondo , ¿el objeto provoca alegría? Con suerte, estas preguntas te llevarán por el camino correcto. Pero si no es así, recuerda que no es fácil deshacerse del desorden, especialmente si tienes un vínculo emocional con el artículo. Si el sentimiento es un problema, considera tomar una foto que sea más fácil de almacenar y deshacerte del elemento más grande. Sin embargo, si no estás seguro, guarda el artículo temporalmente en una caja separada "tal vez". Deshaztw de la caja de forma permanente si no has usado nada dentro de unos meses. Comprender por qué te quedas con un artículo es el primer paso para dejarlo ir. Si no has usado o disfrutado el objeto en el último año, probablemente sea seguro decir que podrías prescindir de él. Si tu objetivo es despejar el desorden, cada paso que des tendrá que ser consciente. No sigas comprando. Por cada nuevo objeto que agregue a su hogar, haz un esfuerzo por deshacerse o donar otras tres cosas. Paso 4: Vacía las cuatro cajas y repite. Una vez que una de las cajas esté llena, tómate el tiempo para vaciar todas las cajas antes de volver al área de limpieza. La basura debe irse inmediatamente al bote de basura. Los artículos de venta deben guardarse en su propia caja y almacenarse temporalmente en el garaje para una venta de garaje o en la oficina para venderlos en Ebay o Amazon. Coloca los artículos de donación restantes en una caja que esté en tu coche y lista para ser entregada. Los elementos de almacenamiento a largo plazo deben clasificarse por elementos similares y etiquetarse en cajas separadas, pero por ahora, puedea colocar estos elementos cerca de su ubicación final, como en un sótano o garaje. Vacía tu caja de almacenamiento y guarda inmediatamente estos artículos en sus ubicaciones designadas. No omitas este paso o simplemente comenzará a crear montones de desorden en otras áreas de su hogar. Eventualmente, volverás a vender artículos y artículos de almacenamiento para organizarlos aún más, pero por ahora, regresa al área que estás ordenando y comienza el proceso nuevamente.A veces, no puedes deshacerte permanentemente de elementos que no estás usando actualmente, como los muebles de un niño cuando están en la universidad. Y una vez que los elementos de almacenamiento estén organizados por tipo, es posible que descubras que no tienes suficiente espacio. En este caso, una unidad de almacenamiento puede ser una buena opción. En Limpieza Diógenes no solo vaciamos, recogemos y retiramos muebles y trastos, sino que también limpiamos cualquier parte de la casa afectada, sanitizamos y desinfectamos, rehabilitamos si hubiera algún desperfecto causada por la acumulación al igual que brindamos apoyo psicológico a las personas afectadas y familiares. En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. ¿Estás acumulando algo en tu casa? ¿Sabías que algunas personas nacen acaparadores? No son perezosos ni están obstinadamente apegados a sus posesiones; en realidad, pueden estar genéticamente predispuestos a vivir la vida de un “packrat”. En "Guía de campo para las ratas empacadoras: casos de armario", el psicólogo Randy Frost de Smith College ilumina parte de la psicología detrás del acaparamiento y ofrece algunos consejos excelentes para conquistar sus tendencias empacadoras. Reconocer lo que es acumulación y lo que noProbablemente no seas un acaparador. El trastorno de acumulación se clasifica en la última edición del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-5) como un trastorno relacionado con el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Aunque algunos médicos creen que esta clasificación podría cambiar en el futuro. Para citar la hoja de datos de la Asociación sobre trastornos obsesivo compulsivos y trastornos relacionados, el trastorno de acumulación "se caracteriza por la dificultad persistente para descartar o desprenderse de las posesiones, independientemente del valor que otros puedan atribuir a estas posesiones". Hasta el 5% de la población mundial muestra un comportamiento de acaparamiento clínico o el doble de los que sufren de trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Si crees que tiene un problema real de acumulación, comunícate con un terapeuta calificado para obtener ayuda. El comportamiento generalmente tiene efectos dañinos —emocionales, físicos, sociales, financieros e incluso legales— para la persona que sufre el trastorno y los miembros de la familia. Para las personas que acumulan, la cantidad de sus artículos recolectados los diferencia de las personas con comportamientos normales de recolección. Acumulan una gran cantidad de posesiones que a menudo llenan o abarrotan las áreas de vida activa del hogar o el lugar de trabajo hasta el punto que su uso previsto ya no es posible. Los síntomas del trastorno causan angustia o deterioro significativo en las áreas sociales, ocupacionales u otras áreas importantes del funcionamiento, incluido el mantenimiento de un entorno para uno mismo y/o los demás. Si bien es posible que algunas personas que acaparan no se sientan particularmente angustiadas por su comportamiento, su comportamiento puede ser angustioso para otras personas, como miembros de la familia o propietarios. Así que probablemente no sea un acaparador, pero puedes tener algunas tendencias de acaparamiento. Estos son consejos para ayudar a las personas con tendencias acumulativas. Consejos para controlar la acumulación de cosas1. Empezar lentoNo revises tu casa y tires todo al contenedor de basura de una vez. Esto puede provocar fuertes sentimientos de pesar y ansiedad; más bien, revisa un pequeño espacio o colección cada semana. 2. Manejar objetos solo una vezFrenar la tendencia a dejar algo a un lado "por ahora". Los fanáticos del sistema "Getting Things Done" de David Allen han estado aplicando este truco a su correo electrónico durante años. Tómate el tiempo para tomar una decisión sobre un elemento u objeto en el presente para no tener que manejarlo, una y otra vez, cada vez que decidas organizarte. 3. Colecciones reducidasSi has conservado todos los boletos de calificaciones de tu infancia (hojas de exámenes, papeles de calificaciones varia, diplomas...), elige guardar uno o dos y tirar el resto. Un gran consejo: intenta enmarcar o exhibir un artículo de una colección para que sea especial, y luego consignar, donar o reciclar el resto. Lo mismo puede decirse de las obras de arte y las colecciones de tus hijos. Haz que elijan dos o tres obras de arte. Puedes guardarlos en su anuario o libro para bebés o exhibirlos en una pared. 4. Ponlo en una cajaSi no puedes decidir tirar o quedarte con un artículo, guárdalo en una caja durante 6 meses. Si no abres la caja durante ese período, puedes desecharla sin arrepentirte. Esta es una gran idea para las personas que acumulan artículos como revistas, artículos de tocador de viaje y recortes de periódicos. 5. Tira los artículos no utilizadosTener un libro sobre jardinería no te convierte en una persona que cultiva un huerto, al igual que comprar "Dominar el arte de la cocina francesa" y nunca romper el libro o probar una de las recetas no significa que seas un cocinero. Resiste la tentación de comprar fichas de un nuevo pasatiempo hasta que participes activamente en ese pasatiempo. Una vez que empieces a tirar los artículos que no usas, será más fácil evitar que el desorden se acumule. Te acostumbrarás a tener un enfoque más minimalista. 6. Considera la recogida de objetosEs mucho más fácil deshacerse de un artículo si vienen a recogerlo a tu casa, además de saber que va a un buen lugar. Si el problema radica en reciclar, donarlos, etc y tener que llevarlo tu mismo a algún punto específico para ello, te recomendamos que lo dejes en manos de profesionales, como los de Limpiezas Diógenes. En Limpieza Diógenes no solo vaciamos, recogemos y retiramos muebles y trastos, sino que también limpiamos cualquier parte de la casa afectada, sanitizamos y desinfectamos, rehabilitamos si hubiera algún desperfecto causada por la acumulación al igual que brindamos apoyo psicológico a las personas afectadas y familiares.
En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. Cuando acabamos de vaciar un piso, local, oficina o hemos realizado una reforma, se generan residuos que no podemos tirar en los contenedores habituales, ya sea muebles, aparatos electrónicos, etc . Para ello, existen lugares específicos como los puntos limpios. Un punto limpio es una instalación que hay en todo municipio donde clasifican y almacenan dichos desechos antes de eliminarlos o llevarlos a una planta de reciclaje, en función del material del que estén compuestos. Hay varios tipos de puntos limpios, fijos, móviles y de proximidad. Es importante conocer sus diferencias ya que cada uno tiene sus propias características en cuanto a ubicación y admisión de residuos. Clica aquí y encuentra tu punto limpio más cercano.
Puntos limpios de proximidad Son instalaciones ubicadas en el interior de centros municipales y gestionadas por el ayuntamiento, ya sean polideportivos, centros culturales, juntas de distrito. Por lo tanto, el horario de funcionamiento depende del lugar en el que se encuentre dicho punto limpio. La principal diferencia con los otros puntos limpios está en el tipo de residuos que aceptan. Ya que se trata siempre de pequeños desechos domésticos. Como puede ser pequeños electrodomésticos, bombillas, cartuchos de impresora, el aceite vegetal de la cocina, ropa usada... Puntos limpios fijos Son instalaciones municipales situadas en un punto fijo en el que se pueden depositar residuos urbanos de origen doméstico. La principal característica es que el usuario es el encargado de desplazarse hasta ellos para trasladar aquello de lo que quiera deshacerse. Es habitual y recomendable llevar aquellos objetos o residuos que no pueden aprovecharse tras la limpieza, desalojo o reforma de una vivienda. Estos centros recogen en sus instalaciones gran variedad de residuos, aunque es importante señalar que admiten solo ciertas cantidades. Te recomendamos que consultes previamente con el punto limpio si deseas deshacerte de un gran número de cosas. Entre los residuos permitidos están: envases, ropa, restos de almacenaje como corcho blanco o jeringuillas. También admiten algunos residuos peligrosos como pilas, bombillas, aerosoles, baterías, cartuchos de impresora, etc. Puntos limpios móviles Vehículos que van moviéndose por diferentes lugares para recoger desechos a particulares que no cuenten con un medio de transporte fijo o que tengan dificultades de movilidad y encargarse de su posterior eliminación. Se fija un lugar y horario para su utilización facilitando que se puedan depositar los residuos sin tener que desplazarse mucho. El principal obstáculo respecto a los puntos limpios fijos es que al tratarse de un vehículo, solo puede recoger residuos que no sean muy voluminosos. No admiten la recogida de muebles o electrodomésticos de gran tamaño o residuos que puedan tirarse en contenedores convencionales como basura orgánica, plástico o cartón. En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. Un espacio desordenado tiene el potencial de causar estrés, afectar la productividad y, en general, hacer que las tareas del hogar sean mucho más difíciles. Uno de los mejores momentos para ordenar la casa es una vez que tus hijos hayan volado del nido. Después de todo, ¿qué mejor momento para recuperar el espacio ahora que tienes la casa para ti? No importa lo limpia y organizada que haya sido tu familia, es muy normal acumular muchas cosas con el tiempo. Criar hijos puede afectar a tu propio bienestar y las metas pensadas para tu hogar se posponen durante este tiempo. Entonces, ¿por qué no transformar tu casa en lo que siempre has querido que sea? Ahora tienes el tiempo y el espacio para hacerlo. Estos son solo algunos de los beneficios de ordenar tu hogar: Los beneficios de tener un hogar ordenadoReduce el estrés y la ansiedadUna casa desordenada causa estragos en la mente, abrumando nuestros cerebros ya sobrecargados con demasiada información sensorial. Esto puede causar irritabilidad, aumentar los niveles de estrés e incluso hacer que te sientas avergonzado de tu propio hogar cuando llegan invitados. Cuando tu hogar está abarrotado, tu mente puede estarlo también. Sin mencionar el estrés causado por no poder ubicar algo entre las pilas y los montones de cosas que tienes. Comienza poco a poco ordenando solo una habitación, por ejemplo, la sala de estar, y mira cuánto más tranquilo te sientes cuando pasas tiempo allí en tu espacio recién ordenado. Mejora el sueñoEl hecho de que tengas los ojos cerrados no significa que de repente te sientas ciego a todo el desorden que te rodea. Toda esa ropa en el suelo, los productos de maquillaje esparcidos por toda la cómoda, ese trastero lleno de trastos de hace años... ver estas cosas justo antes de irte a la cama no es propicio para una buena noche de sueño. Tu cerebro procesará mentalmente todos los estímulos externos del desorden, lo que hará que sea difícil relajarte y tranquilizar tu mente, listo/a para dormir. Limpia tu dormitorio y ve lo fácil que es quedarse dormido sin el desorden a tu alrededor. Impulsa la productividad y la creatividadA muchas personas les resulta difícil concentrarse cuando están rodeadas de desorden, como cuando tratan de trabajar en un escritorio desordenado. El exceso de cosas a tu alrededor puede tener un impacto negativo en tu capacidad de concentración. Todas las cosas que te rodean competirán por tu atención, disminuyendo tu productividad y aumentando los niveles de estrés. Sin todo ese desorden, tus niveles de concentración aumentan. Sin mencionar que seguramente obtendrás un impulso de creatividad ahora que tu mente está despejada y es libre de pensar en lo que estás haciendo sin distraerte con las cosas que lo rodean. Descubrir tesoros perdidosAl menos, ordenar tu hogar es una forma de redescubrir todos esos artículos 'perdidos' que has dejado de buscar. ¡Esto no solo puede mejorar tu estado de ánimo, sino que también puedes encontrar cosas que planeabas comprar nuevamente! Cuando ordenas todo tu hogar, tienes el control y puedes descubrir algunas cosas sobre ti y lo que es importante que conserves. Al igual de las cosas que quieras desechar. Libera el hogar de alérgenosEl polvo, el pelo de las mascotas y el polen se pueden acumular en todo tipo de lugares. Todas esas cosas que no se utilizan están ocupando espacio y acumulando polvo, sin mencionar los alérgenos. Es importante ordenar todas las habitaciones, incluso aquellas a las que no vas muy a menudo, como el ático. Ese polvo todavía circula por tu hogar y llega hasta las habitaciones que usas. Por lo tanto, deshacerse del exceso de desorden debería ayudar a mejorar el flujo de aire en tu hogar, que será bienvenido por cualquier familiar o amigo que sufra de alergias, fiebre del heno, asma o eccema. Ahorras dineroCuando ordenes, querrás mantener tu casa con un aspecto minimalista y hermoso, y no dejar que el desorden se acumule nuevamente. Tendrás una mejor idea de cómo quieres que se vea tu hogar, y qué cosas realmente necesitas y de qué puedes prescindir. Una vez que hayas ordenado, te sorprenderás de cuánto menos comprarás, ya que te darás cuenta de que realmente no necesitas muchas cosas para ser feliz. El desorden a menudo nos ciega a lo que realmente poseemos. Ordenar todo y darle un buen orden a tu hogar puede ayudar a evitar que hagas compras frívolas e innecesarias en el futuro. Más fácil de limpiar y ordenarCuantas menos cosas tengas, más fácil será navegar por la casa y limpiar. Ordenar se trata principalmente de deshacerte de lo que no necesitas, pero también es una gran oportunidad para organizar, ordenar y limpiar tu hogar, y dejarlo con un aspecto increíble. Y una vez que se vea como deseas, querrás mantenerlo así. Con menos basura en tu hogar, habrá menos cosas que desempolvar y menos cosas para maniobrar con la aspiradora. Vacía y retira tus muebles y trastos viejos con Limpieza DiógenesDespués de ordenar tu casa, tendrás objetos, electrodomésticos y demás productos que ya no querrás, bien porque son viejos o simplemente porque ya no los necesitas. Al igual que es posible la sanitización y desinfección de alguna estancia.
En Limpieza Diogenes ofrecemos un servicio a medida de recogida y retirada de muebles y trastos viejos que ya no necesites y en 1 solo día de trabajo, para que puedas disfrutar de tu casa lo antes posible sin estos objetos por rondando la casa. El proceso es sencillo; solo tienes que clicar en el botón de abajo y rellenar el formulario para solicitar un presupuesto. Una vez hecho, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible e iremos a recoger lo que desees cuando desees. Este proceso es totalmente gratuito y sin compromiso. |
¿Qué buscas? :)Categorías
Todos
|