SERVICIO DE LIMPIEZA SÍNDROME DIÓGENES
  • INICIO
  • LIMPIEZA y VACIADO PISOS y CASAS AFECTADOS por SINDROME DIOGENES
  • OTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PRESUPUESTO DE LIMPIEZA SINDROME DIOGENES
  • BLOG

Cómo actuar ante un caso de Diógenes en tu comunidad

23/6/2017

 
​El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que suele afectar a los adultos mayores y ocurre tanto en hombres como en mujeres. Los síntomas principales son la acumulación excesiva de trastos, hogares sucios, y la mala higiene personal. Las personas afectadas no suelen darse cuenta de que sufren de este síndrome y por esta razón les es difícil aceptar ayuda. Presta atención y mira lo que tienes que hacer si en tu comunidad hay algún caso de diógenes.
sindrome de diogenes, como detectar un sindrome de digenes, detectar un sindrome de diogenes, sindrome de diogenes en la comunidad

Reconociendo un caso de Síndrome de Diógenes

El Síndrome de Diógenes suele aparecer en personas mayores de 60 años de edad y los síntomas generalmente aparecen con el tiempo.

Entre los síntomas tempranos se incluyen el aislamiento autoimpuesto y la evasión de otras personas. Las personas afectadas también pueden sufrir cambios de personalidad y exhibir comportamientos inapropiados.

Una persona puede padecer del síndrome durante mucho tiempo antes de ser diagnosticado. Esto se debe en parte al intenso retraimiento personal característico del Síndrome de Diógenes.
​
Algunos síntomas que podemos encontrarnos en una persona no diagnosticada son:
  • Erupciones cutáneas causadas por una mala higiene, pulgas o piojos
  • Pelo enmarañado
  • Uñas descuidadas en extremo
  • Mal olor corporal
  • Apariencia descuidada
  • Desnutrición
  • Deshidratación

El hogar de una persona afectada por el Síndrome de Diógenes, probablemente también mostrará signos de abandono y decadencia. Algunos ejemplos:
  • Plaga de roedores
  • Cantidades abrumadoras de basura dentro y alrededor de la casa
  • Un olor intenso y desagradable

El Síndrome de Diógenes puede ser muy difícil de tratar, pero el cuidado continuo es muy importante. Las personas con este trastorno pueden estar en riesgo de enfermedades o lesiones muy graves si no son tratadas. Además, el Síndrome de Diógenes pueden afectar a las personas que les rodean y puede ocasionar riesgos ambientales.
limpiar sindrome de diogenes, como actuar sindrome de diogenes, sindrome de diogenes vecino que hacer, que hacer con un sindrome de diogenes, consejos sindrome de diogenes

¿Qué hacer ante un caso de Diógenes?

Desafortunadamente, no existe una cura para el Síndrome de Diógenes y es bastante complicado de tratar. Debido a que los adultos afectados, normalmente rechazan la ayuda que se les ofrece, puede ser muy difícil controlar su desorden y la condición en la que viven.

La forma más eficaz de lidiar con este trastorno suele ser hablar directamente con la persona. La paciencia y la persistencia son clave en estas situaciones.

A medida que el conocimiento acerca del Síndrome de Diógenes se extiende, los métodos para abordar la situación también lo hacen. Algunas comunidades de vecinos están tomando medidas para mejorar los métodos de tratamiento.
​
La colaboración del público en general, las organizaciones sin fines de lucro, y algunos departamentos gubernamentales pueden conducir a un cambio positivo en la vida de una persona con este trastorno. La misión de estas asociaciones es mejorar la condición de vida de la persona afectada y minimizar las consecuencias y los daños.
​
Si conoces algún caso de Síndrome de Diógenes, nuestro equipo puede ayudarte con el vaciado y la limpieza de la vivienda para convertirla en un lugar habitable de nuevo. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome Diógenes y confía en nuestro equipo de profesionales.
Pedir Presupuesto

Qué es el Síndrome de Diógenes vehicular

1/5/2017

 
​Es difícil encontrar las diferencias entre coleccionsimo y Síndrome de Diógenes. ¿Dónde se debe trazar la línea? El gran problema de este trastorno mental es que sus síntomas iniciales suelen pasar inadvertidos, especialmente en una cultura donde todos tenemos en mayor o menor grado tendencias a acumular y comprar objetos de forma compulsiva. 

Los trastornos acumulativos se prestan a confusiones. Un paciente afectado de Síndrome de Noé puede parecer una persona de buen corazón que solo quiere rescatar animales de la calle y alguien con Síndrome de Diógenes puede pasar tranquilamente como una persona precavida y algo desordenada. Sin embargo, detrás de esos hábitos aparentemente normales se esconde un gran problema psicológico que si no es tratado a tiempo puede escalar a magnitudes peligrosas, no solo para el enfermo sino para su comunidad. 

Así fue el caso de Ron Hackenberg, quien padecía de un Síndrome de Diógenes muy particular. Su afición por los coches que empezó como un sano pasatiempo de coleccionista terminó como un gran problema y toneladas de chatarra. 
sindrome de diogenes, sindrome de diogenes vehicular, limpiezas sindrome de diogenes, limpiezas traumaticas, presupuesto limpieza sindrome de diogenes,

​Acumulación de vehículos: el caso de Ron Hackenberg

Ron obtuvo su primer coche a los 15 años, nada alarmante al respecto. Sin embargo, ésta sería la primera compra que desataría una obsesión por los coches que acabaría en 700 vehículos apilados en un terreno de su propiedad. Lo que empezó como una afición terminó en un Síndrome de Diógenes muy particular. Los autos que acumulaba solían estar en malas condiciones pues Hackenberg  pensaba algún día tener tiempo para restaurarlos. Ese momento nunca llegó y sus terrenos se convirtieron en un enorme trastero de chatarra que solo empeoraba con el tiempo. Guardar algo "para restaurarlo después "por si lo necesito en el futuro" o ponerse a la defensiva con las pertenencias es un claro síntoma de Síndrome de Diógenes, pero como sucedió con Hackenberg, es difícil asociar este comportamiento a una enfermedad mental en primera instancia. 

Por esto es importante conocer y crear conciencia sobre esta enfermedad. Aprender a identificar el Síndrome de Diógenes puede salvar vidas y evitar que casas enteras se echen a perder perjudicando incluso a los vecinos. 

¿Cómo reconocer el Síndrome de Diógenes?
Además de la evidente acumulación, podemos buscar las siguientes señales. 
  • La persona se aísla.
  • Baja autoestima.
  • No permite que la gente entre a su casa.
  • Se pone a la defensiva ante cualquier objeto, por mínimo que sea.
  • Descuido del aspecto personal.
Si tienes un vecino con Síndrome de Diógenes o algún familiar cercano que encaje en el perfil lo primero que debes hacer es pedir ayuda a los profesionales. Un psicólogo deberá tratar el caso de forma independiente, identificar qué tan avanzada está la situación y crear un tratamiento adecuado. También deberás hablar con la persona que padece Síndrome de Diógenes e intentar hacerla consciente de su situación. En segundo lugar habrá que ocuparse de la vivienda. Las casas de personas con Síndrome de Diógenes son una amenaza constante por su tendencia a incendiarse.

Por todo ello, habrá que vaciar el piso o casa completamente, eliminando las toneladas de basura y luego realizar una limpieza a fondo para desinfectar el ambiente de todas las plagas, roedores y bacterias que la basura atraen. Si necesitas ayuda con la restauración de la vivienda, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo acompañarte en este duro proceso, asesorándote y haciendo que la vivienda sea nuevamente habitable. 
Pedir Presupuesto

¿Cómo curar el Síndrome de Diógenes?

18/4/2017

 
En los últimos años se ha generado más conciencia sobre el Síndrome de Diógenes. Esto es gracias a que los medios y diferentes programas de televisión han decidido abordar el tema y exponerlo de forma masiva con reality shows, documentales y reportajes amarillistas. No todo lo que se habla de esta enfermedad es cierto, pero es importante que la gente conozca más sobre ella para aprender a identificar el Síndrome de Diógenes a tiempo y saber claramente la diferencia entre un trastorno de acumulación y el coleccionismo. 

Uno de los principales problemas para curar el Síndrome de Diógenes es que aún no se encuentra clasificada como una enfermedad mental. Actualmente, el Síndrome de Diógenes es tratado como una variable del trastorno obsesivo compulsivo y eso no permite que se investigue tan a fondo las posibles soluciones a este comportamiento. 

Según las cifras del Síndrome de Diógenes, alrededor del 3% de personas mayores de 65 años padecen este síntoma y muchos de ellos fallecen como consecuencia de ella. Por eso es importante conocer más sobre el trastorno ya que si se descubre a tiempo es posible evitar las consecuencias mortales de esta enfermedad y el paciente será más receptivo al tratamiento psicológico que se le asigne. 
CURA SINDROME DE DIOGENES, LIMPIEZA SINDROME DE DIOGENES, SINDROME DE DIOGENES ESPAÑA, LIMPIEZAS DIOGENES, PRESUPUESTO LIMPIEZA SINDROME DIOGENES,

Tratamiento para el Síndrome de Diógenes

Lamentablemente, al tratarse de un trastorno mental no existe una cura definitiva o solución única para el Síndrome de Diógenes. Sin embargo, existen muchos casos de pacientes que han tenido resultados positivos. El Síndrome de Diógenes, al igual que una adicción, es posible ser curado si la persona admite que tiene un problema. Sin embargo, este punto resulta complejo considerando que muchos pacientes son incapaces de ver el estado real de su vivienda hasta el punto de que son incapaces de reconocerla como suya en fotos. Es decir, sencillamente no ven el desorden, su mente lo bloquea.  

Lo mejor que puedes hacer si tienes un familiar o vecino con Síndrome de Diógenes es derivarlo a un experto. Hablar con un acumulador es difícil y difícilmente podrás llegar a un entendimiento si no sabes cómo abordar la complejidad de un problema mental. Cuanto más rápido se empiece el tratamiento, mucho mejor. La terapia consiste en intentar llegar al origen del apego excesivo a lo material y en algunos casos, puede incluir medicamentos. 

Si conoces a alguien con Síndrome de Diógenes haz que acuda a un especialista que pueda guiarlo hacia la recuperación. En segundo lugar, es importante que acudas a una empresa de limpieza que se encargue de poner la casa en orden nuevamente, eliminando el exceso de trastos y desinfectándola, ya que la acumulación atrae basura, bacterias y enfermedades. Si necesitas ayuda en este tema, solicita un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes para que nuestro equipo de expertos te den todas las alternativas con las que cuentas para recuperar la vivienda y que tus seres queridos empiecen su vida nuevamente en un hogar impecable. 
Pedir Presupuesto

Incendios causados por el Síndrome de Diógenes

28/3/2017

 
El Síndrome de Diógenes es un trastorno mental que afecta al 3% de la población de personas mayores de 65 años. Según las cifras del Síndrome de Diógenes, cada vez es más común conocer más casos en España debido al abandono que sufren los adultos mayores.

En los Ayuntamientos, las quejas por vecinos con Síndrome de Diógenes son muy frecuentes y aunque no exista un protocolo establecido en los casos de Síndrome de Diógenes más graves, son las instituciones públicas las que tienen que intervenir para que esta enfermedad no traiga problemas sanitarios al barrio. 

Aunque la notoriedad de este transtorno mental ha aumentado gracias a los reportajes amarillistas y reality shows, poco se conoce en realidad sobre los verdaderos peligros que representa la acumulación no solo para la persona que habita el hogar con toneladas de basura, sino para todos los miembros de la comunidad a la que pertenece. 
INCENDIO, SINDROME DE DIOGENES, LIMPIEZAS DIOGENES, SINDROME DE DIOGENES ESPAÑA,

Peligros del Síndrome de Diógenes

Los incendios son una de las consecuencias mortales más comunes del Síndrome de Diógenes. Lamentablemente, la relación entre ambas situaciones no es tan conocida y eso hace que a veces pase desapercibido el Síndrome de Diógenes como la causa de la calamidad. 

¿Cuál es la relación entre el Sïndrome de Diógenes y los incendios?

En realidad, no es que la acumulación de objetos genere llamas. La diferencia radica en la facilidad de expansión del fuego que en un hogar común no se daría. Un fallo eléctrico mínimo o una chispa que en cualquier hogar pasaría desapercibida, al tener tantos objetos contra los que puede reaccionar hace que el fuego se expanda rápidamente. Imagina una habitación con un pequeño trozo de papel y otra con una pila de hojas A4. Es evidente que en la primera, si prendemos fuego al pequeño papel este se extinga solo automáticamente. Sin embargo, en la otra habitación, una pequeña llama crecerá de forma abrupta. Lo mismo sucede en lasas casa de gente con Síndrome de Diógenes, por eso es tan común que la muerte del paciente se de a causa del siniestro. 

Los bomberos afirman que "una casa con acumulación de trastos dificulta nuestra labor ya que nos impide movilizarnos rápidamente y anticipar cuando hay fuego en una habitación contigua". Por esta razón se pierden tantas oportunidades de salvar a las víctimas de un incendio ya que los pasillos y el suelo se encuentra bloqueado por la cantidad de objetos apilados. 

Este tipo de situaciones nos hacen reflexionar sobre la importancia de conocer más sobre esta enfermedad y aprender a identificar los síntomas del Síndrome de Diógenes a tiempo para evitar que la situación pase a mayores. Si conoces alguien que padece de esta enfermedad (puede ser un vecino o familiar) lo recomendable es hacer que acuda inmediatamente a un especialista que le brinde un tratamiento psicológico adecuado para el nivel en el que se encuentre la enfermedad.

​En el caso de la vivienda, para recuperarla, será necesario realizar un vaciado total de los trastos y realizar una limpieza y sanitización que elimine todas las bacterias, pestes y suciedad que la basura ha generado. Si necesitas ayuda con esta situación, solicita sin compromiso un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes y nuestro equipo de expertos te guiará para que consigas la mejor solución ante este gran problema en el menor tiempo. 
Pedir Presupuesto

Síndrome de Diógenes y el abandono personal

4/10/2016

 
​Cada vez que escuchamos algo sobre el Síndrome de Diógenes es porque algún periódico publica una noticia sobre un fallecimiento relacionado con esta causa o porque algún caso llegó a un nivel tan extremo que se precisó la intervención del Ayuntamiento para retirar toneladas de basura. 

Pese a que se habla mucho de las consecuencias trágicas del Síndrome de Diógenes, es raro identificar los signos de acumulación cuando la enfermedad aun se encuentra en fase de desarrollo, incluso cuando la persona que lo sufre está muy cerca de nosotros. Es por eso que es difícil enterarse que un vecino sufre Síndrome de Diógenes hasta que la basura empieza a desbordarse y a afectar al resto de la comunidad o porque el mal olor se vuelve intolerable. 
sintomas sindrome de diogenes, limpieza sindrome de diogenes, sindrome de diogenes españa,

​El Síndrome de Diógenes: un peligro silencioso

Las personas que padecen Síndrome de Diógenes cortan vínculos sociales y se aíslan de forma silenciosa. Sus síntomas suelen pasar inadvertidos ya que pueden confundirse con falta de organización, pereza o higiene; pero lo que hay detrás de eso es algo mucho más grande y complicado que lo que parece a primera vista.

No es coincidencia que las cifras del Síndrome de Diógenes apuntan a que la gran mayoría de personas que padecen esta enfermedad sean ancianos mayores de 65 años que viven solos, ya que esta enfermedad se da cuando estos tres factores se juntan: soledad, baja autoestima y abandono y una mente propensa a la demencia senil. 

​El abandono es un tema recurrente y de peso en esta enfermedad. 
  • Empieza por el abandono de algún familiar, es decir, o la persona queda viuda o sus hijos simplemente viven lejos y no le visitan con frecuencia. 
  • Después, viene el abandono voluntario: no quieren interactuar con nadie, no les gusta salir de su casa, hablar con los vecinos y solo lo hacen cuando es estrictamente necesario. 
  • Como no salen de casa, empiezan a crear una fortaleza. Se rodean de objetos para no necesitar nada de fuera y para llenar los vacíos emocionales, por eso les cuesta tanto dejarlos ir. 
  • Finalmente, el abandono personal. Se abandonan a sí mismos, dejan de preocuparse por su higiene, seguridad, felicidad y eso solo potencia aún más el resto de síntomas.

Si tienes algún familiar mayor que viva solo o quieres saber si tus padres sufren de Síndrome de Diógenes te recomendamos poner atención a estas manifestaciones tempranas de la enfermedad, ya que cuando está muy avanzada el tratamiento puede ser difícil y la basura acumulada puede poner en riesgo no solo la vida de la persona que padece el trastorno, sino de toda la comunidad que la rodea.

Si conoces algún caso de Síndrome de Diógenes acude a un especialista que prepare un tratamiento personalizado de acuerdo al nivel en el que se encuentra la enfermedad. Además, si la casa está llena de trastos y basura deberás acabar con todo ello y hacer un trabajo de sanitización para evitar plagas y bacterias que se hayan originado consecuencia de dicha acumulación.
​
En Limpiezas de Diógenes tenemos más de 10 años de experiencia en este tipo de trabajos y podemos ayudarte a encontrar una solución. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome de Diógenes y deja que te asesoremos sobre la forma correcta de recuperar la vivienda del afectado. 
Pedir Presupuesto

Cómo saber si tus padres tienen Síndrome de Diógenes

13/9/2016

 
​Cuando nuestros padres viven solos y llegan a cierta edad hay que estar pendientes no solo de su salud física sino además de su salud mental. Por los tiempos que corren es cierto que, por unas cosas u otras, se nos complica verles siempre o estar demasiado pendiente de ellos pero es importante que cuando lo hagamos, además de pasar un tiempo ameno y demostrarles nuestro cariño, estemos atentos a ciertos signos que pueden ayudarnos a prevenir el desarrollo de una enfermedad tan dura y complicada como el Síndrome de Diógenes. 

​Signos para identificar a tiempo el Síndrome de Diógenes

LIMPIEZA sindrome de digoenes, padres con sindrome de diogenes, caso de sindrome de diogenes, sindrome de diogenes españa, sintomas sindrome de diogenes,
​Los síntomas del Síndrome de Diógenes solo son evidentes cuando es demasiado tarde y la casa no da más por la acumulación de objetos, pero si sabéis observar y analizar estos patrones de conducta puedes evitarlo a tiempo. 

1. Descuido del aseo personal
Nuestros padres suelen ser un referente de pulcritud e higiene desde que somos pequeños porque así es como nos quieren criar. Sin embargo, aunque es normal que con la vejez se descuiden un poco su aspecto de forma involuntaria en ciertas ocasiones. Pero cuando se trata de un Síndrome de Diógenes empezando, el descuido es un poco más evidente, no se bañan, no les preocupa vestir ropa limpia, no se peinan, etc. Mucha atención a esto

2. Baja autoestima
Esto puede ser un poco difícil de identificar porque no necesariamente se manifiesta de forma externa. Pon atención a la forma en la que se expresan, su estado de ánimo y al igual que en el punto anterior, su aspecto ya que al tener bajo autoestima y estar deprimidos también se descuida la imagen personal. 

3. Objetos nuevos y extraños
Si notas que repentinamente aparecen ciertos trastos nuevos en casa de tus padres, cosas que parecen recogidas de la calle o muestras gratuitas, volantes, material promocional, etc., pon atención. El Síndrome de Diógenes empieza así, recogiendo cosas de la calle o comprando cosas innecesarias. 

4. Actitud a la defensiva
Qué pasa cuando haces notar a tus padres el exceso de trastos en su casa, su descuido personal o intentas tirar algo que ya no sirve en su casa ¿Se ponen a la defensiva o de mal humor? Este puede ser otro signo de el apego emocional que estan desarrollando hacia sus objetos.

5. Poca vida social
El aislamiento es un síntoma clave ya que muchas veces suele darse para no tener que dar explicaciones o lidiar con el resto de personas sobre el problema de acumulación pues les genera verguenza. Si te parece que tus padres están un poco evasivos cuando les dices para visitarlos eso es una gran bandera roja. También te recomendamos consultar con sus vecinos si los han visto últimamente o si es que pasan encerrados en casa, esto revelará información valiosa. 


Si has logrado identificar estas actitudes en tus padres lo más recomendable es aprovechar ahora que la enfermedad podría estar recién manifestándose para acudir donde un psicólogo especialista y evitar que siga avanzando. Al mismo tiempo, si ya hay indicios de acumulación en la casa es recomendable hacer una limpieza para que todo vuelva a la normalidad y que aprendan a desapegarse de esos objetos. 

Sea un caso leve o avanzado de este trastorno, el equipo de Limpiezas Express está aquí para ayudarte a recuperar la vivienda y la vida de la persona afectada. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome de Diógenes y da el primer paso para alcanzar la recuperación de tus seres queridos. 
Pedir Presupuesto

El origen del Síndrome de Diógenes

21/6/2016

 
Resulta un poco complicado determinar el momento exacto en el que los síntomas del Síndrome de Diógenes se desatan y se vuelven peligrosos para la persona que los padece y la gente de su alrededor. Sin embargo podemos identificar ciertos patrones de comportamiento y variables que crean un cuadro favorable para la aparición de esta enfermedad. 
limpiezas, sindrome de diogenes, trastorno obsesivo compulsivo, limpiezas diogenes, vaciado de pisos, vaciado de casas, trastos, hoarding, presupuesto limpieza diogenes, precio limpieza diogenes

Qué desencadena la obsesión

Un estudio sobre las cifras del Síndrome de Diógenes determina que el 3% de la población mayor de 65 años en España padece de Síndrome de Diógenes  ¿Qué tienen en común estas personas? ¿Por qué se da en esta etapa de la vida y no antes? Pues aunque sí se han encontrado casos de Síndrome de Diógenes en jóvenes, existen muchos factores a esa edad, que al juntarse desencadenan este tipo de obsesión. Estas son algunas de las principales causas y síntomas a los que hay que estar atentos: 

El abandono
Una característica común en los casos de Síndrome de Diógenes es la soledad. Las personas afectadas por esta enfermedad suelen vivir solas ya sea porque enviudaron, porque su familia los abandonó, viven lejos o simplemente no tienen con quien relacionarse a diario. 

Baja autoestima
​
La baja autoestima en el Síndrome de Diógenes se vuelve un círculo vicioso, ya que ocasiona el abandono personal. El total desinterés por la higiene y el orden aumentan la situación crítica en la vivienda, afectando la cotidianidad de quien padece este trastorno. Encontrarse en esta situación y no poder ver la salida ocasiona que la baja autoestima siga creciendo, haciendo que el ciclo se repita una y otra vez. 

Falta de afecto
Las personas con Síndrome de Diógenes vuelcan sus sentimientos hacia los objetos que acumulan, desarrollando un vínculo emocional hacia ellos. Es por esto que les cuesta tanto tirar los objetos, a pesar de que no los usen o que sean basura. El apego a lo material alcanza niveles irracionales cuando se sufre este tipo de trastornos obsesivos compulsivos. 

Qué hacer en estos casos

Si estos síntomas no fueron detectados en sus inicios y la vida de las personas se empieza a ver afectada física y emocionalmente por esta enfermedad, es momento de tomar acciones. Hablarle a un familiar con Síndrome de Diógenes puede ser difícil ya que no suelen reconocer la situación en la que se encuentran, pero con un poco de paciencia y asesoramiento se puede lograr.

Una vez que la persona acepte voluntariamente recibir tratamiento psicológico adecuado, habrá que revisar el estado de la vivienda para reformarla y volverla nuevamente habitable. Nuestro equipo de profesionales en Limpiezas Diógenes tiene más de 100 años de experiencia en este tipo de limpiezas y puede ayudarte a superar esta dura situación, recuperando la vivienda. Brindando la oportunidad a la persona afectada por el Síndrome de Diógenes que empiece de nuevo su vida. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpiezas Diógenes y actúa hoy, antes de que la acumulación siga empeorando. 
Presupuesto Limpiezas Diógenes

La delgada línea entre coleccionismo y obsesión

5/5/2016

 
Uno de los mayores problemas del Síndrome de Diógenes es que sus primeros síntomas pueden pasar inadvertidos, ya que ante los ojos inexpertos pueden parecer inofensivos. Coleccionar objetos es un pasatiempo socialmente aceptado y hasta es considerado como una habilidad. Pero ¿dónde trazar la línea entre ser coleccionista y padecer un trastorno obsesivo compulsivo? Hoy vamos a ver algunas de las principales diferencias y focos de atención cuando esta enfermedad comienza a manifestarse. 

1. El coleccionista tiene un propósito definido
La principal diferencia entre alguien que está coleccionando y una persona que solo acumula objetos suele ser que el que colecciona es extremadamente selectivo, conoce lo que tiene y es muy meticuloso a la hora de organizarlos y guardarlos. El coleccionismo suele estar amparado por alguna temática. Por ejemplo: gente que colecciona objetos como libros, revistas o fotos de la II Guerra Mundial o un coleccionista de figuras de porcelana o cómics. Siempre se puede encasillar en una categoría el objeto que se colecciona. Sin embargo, alguien con Síndrome de Diógenes lo hace sin ningún orden ni sentido, guardando todo lo que encuentra y dejándolo en el primer lugar que encuentre disponible en casa. En ciertos casos la acumulación compulsiva se puede dar con animales, lo que se conoce como Síndrome de Noé. 
coleccionismo, sindrome de diogenes, acumulacion compulsiva, trastorno obsesivo compulsivo, limpieza sindrome de diogenes, presupuesto limpieza sindrome de diogenes, empresa limpieza sindrome de diogenes,
2. El coleccionista presume de su colección
Mientras que la persona coleccionista suele ser muy sociable y disfruta compartiendo y hablando sobre sus objetos con otros, el paciente de Síndrome de Diógenes se refugia en sus trastos y se vuelve antisocial, siente miedo a ser juzgado por lo que se aísla y poco a poco va perdiendo la autoestima, dejándose al abandono. El coleccionista está orgulloso de su colección y tenerla lo hace feliz. 
3. El coleccionista suele ser ordenado
Su colección es su mayor tesoro por lo que un coleccionista tendrá claramente identificado lo que tiene, hará inventarios, pasará horas organizando su colección y encontrando la mejor forma de exhibirla o guardarla. Es muy fácil que un coleccionista se de cuenta de que algo le falta. Por otro lado, alguien con Síndrome de Diógenes es incapaz de identificar dónde están sus propias cosas y encontrar un objeto específico es como buscar una aguja en un pajar, ya que hay montañas y montañas de objetos que muchas veces impiden la circulación dentro de la propia vivienda. 
​​
Estas son las principales diferencias entre un coleccionista y los síntomas del Síndrome de Diógenes más fáciles de identificar. Esta enfermedad puede ser tratada de forma más eficiente si se detecta a tiempo, sin embargo cuando llega a niveles altos, puede convertirse en un problema sanitario para la comunidad y en una constante amenaza de muerte para el afectado. En estos casos recomendamos buscar inmediatamente la ayuda de un psiquiatra especializado que aplique el tratamiento personalizado a la persona que padece Síndrome de Diógenes. De igual forma, habrá que rehabilitar la vivienda y limpiarla para que sea nuevamente habitable. El equipo de Limpiezas Diógenes está especializado en este tipo de trabajos de retirada de trastos y limpieza a fondo, logrando que la casa sea habitable ya sea para poner la vivienda en alquiler o para que el paciente después del tratamiento empiece su vida desde cero. Para conocer más sobre nuestros servicios solicita online un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes y te contactaremos enseguida. 
Presupuesto Limpiezas Diógenes

Síndrome de Diógenes en España

18/4/2016

 
Imagen
Muchas personas ignoran las verdaderas consecuencias del Síndrome de Diógenes, un trastorno más común de lo que se cree. En España, según estudios realizados, el 3 % de la población mayor de 66 años padece de Síndrome de Diógenes. Entérate un poco más de esta situación que cada día es más normal en el país.

¿POR QUÉ SE PADECE SÍNDROME DE DIÓGENES?

Pueden ser muchas las causas que desencadenan esta enfermedad, está comprobado que casi todos los que la sufren también padecen otros trastornos mentales. Aunque es cierto que este mal afecta principalmente a personas mayores, se han conocido muchos casos de personas jóvenes que también padecen Síndrome de Diógenes.

Una de las principales causas o detonantes de esta enfermedad en personas mayores es la muerte de un ser querido. Esta situación conduce a una depresión profunda, que si no es atendida rápidamente terminará convirtiéndose en un grave problema. El suicidio es uno de los finales más trágico de este tipo de historias.

¿ES COMÚN EL SÍNDROMDE DE DIÓGENES EN ESPAÑA?

Aproximadamente 1.600 personas al año son afectadas por este mal en España. Existen varios niveles de la enfermedad, que están determinados también por los múltiples trastornos mentales que pueda sufrir la persona.

Es importante aclarar que existen diferencias entre un trastorno de acumulación y el Síndrome de Diógenes. Entre las mayores diferencias se encuentra que el trastorno de acumulación es el miedo a no estar provisto de las diferentes cosas que se necesiten, mientras que el Síndrome de Diógenes no es un trastorno compulsivo, es una enfermedad que se desarrolla poco a poco.

¿CÓMO AYUDAR A ALGUIEN CON SÍNDROME DE DIÓGENES?

Lo más importante es buscar ayuda de profesionales. En casi todos los casos, las personas que sufren de Síndrome de Diógenes no reconocen estar enfermas, así que es un reto poder ayudarlas. Con un tratamiento médico, en el que el paciente acepte su enfermedad y sea consciente que la debe superar, el camino será mucho más fácil.

Por otra parte, la casa de una persona con Síndrome de Diógenes termina siendo un desastre total; cosas tiradas por todas partes, basura, comida en mal estado, etc. Es indispensable contactar con profesionales de limpieza de Diógenes para que la vivienda en cuestión vuelva a ser habitable.
​
Si conoces a alguien cercano que padezca esta enfermedad, nuestro equipo de Limpieza de Diógenes puede convertirse en una gran ayuda. Con los años de experiencia que tenemos, podemos ofrecer un vaciado de la casa y una limpieza totalmente profesional. Contamos con toda la maquinaria y productos de limpieza necesarios. Lo único que debes hacer es solicitar tu presupuesto de limpieza de Diógenes sin ningún compromiso.
PRESUPUESTO ONLINE AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

5 preguntas frecuentes sobre el Síndrome de Diógenes

23/3/2016

 
​Existe aún mucho desconocimiento sobre el Síndrome de Diógenes, debido a que los síntomas solo son evidentes cuando la situación ya está a un nivel avanzado y empieza a ser una amenaza no solo para la persona que lo padece, sino también para su comunidad. Por eso, hemos recopilado 5 preguntas que solemos oír cuando la gente habla de esta enfermedad, con sus respectivas respuestas para dejar atrás los mitos y poder contribuir a la recuperación de quienes padecen Síndrome de Diógenes. 

¿Los que sufren de Síndrome de Diógenes son personas sucias y desorganizadas?

El Síndrome de Diógenes va más allá de un mal hábito o mala conducta. La persona que lo padece no identifica su situación, por lo tanto no decide voluntariamente ser así. Su conducta está determinada por un trastorno mental que no puede controlar.  Por lo tanto la respuesta es no, no se puede calificar de sucia y desorganizada a una persona con Síndrome de Diógenes. De hecho, llamarlos así solo hace que su autoestima disminuya y eso agrave aún más la enfermedad. 

¿Es lo mismo ser coleccionista que tener Síndrome de Diógenes?
No, dado que la persona que colecciona suele hacerlo con objetos particulares y sabe mucho sobre ellos; por ejemplo pinturas, tazas, relojes, monedas antiguas, etc. Una persona con SDD no categoriza los objetos que guarda, lo hace sin ningún criterio ni razón, sin importar si están viejos, rotos, sucios o si no los necesita.

¿El Síndrome de Diógenes es una enfermedad exclusiva de adultos?
Si bien la mayoría de cifras del Síndrome de Diógenes apuntan a que los más propensos son los ancianos mayores de 65 años con cuadros de depresión, soledad y baja autoestima, sí que se han dado casos de jóvenes con Síndrome de Diógenes. Especialmente afecta a jóvenes mendigos o con problemas con el consumo de drogas; es decir; cuando existe un completo abandono de sí mismos. 
limpiezas diogenes, limpieza sindrome de diogenes, sindrome de diogenes preguntas, sintomas sindrome de diogenes, sindrome de diogenes españa, presupuesto limpieza sindrome de diogenes, precio limpieza sindrome de diogenes, empresa limpieza sindrome de diogenes
¿Cómo se puede identificar el Síndrome de Diógenes? 
Para no esperar a que la enfermedad avance al punto de convertirse en un problema sanitario para la comunidad, hay algunos signos de Síndrome de Diógenes que se pueden identificar. Uno de ellos es el aislamiento: la persona con Síndrome de Diógenes evita salir a la calle o recibir visitas, no disfruta el contacto con otras personas. Otra forma de identificarlo es por el perfil del paciente: suelen ser personas de la tercera edad recientemente viudas o abandonadas por su familia. La soledad hace que se refugien emocionalmente en sus objetos. Y por último, la falta de cuidado personal: muchos días con la misma ropa, sin afeitarse, peinarse, bañarse, etc. Si la persona posee dos de estas variables tenemos un posible caso de Síndrome de Diógenes. 

¿El Síndrome de Diógenes tiene cura?
Al ser un problema psicológico, no existe una cura estándar o 100% eficaz. Cada caso recibirá un tratamiento personalizado que se adapte al nivel en que se encuentre la enfermedad y a la personalidad del enfermo. Lo que sí es de mucha ayuda para la recuperación es restaurar la vivienda afectada, vaciándola completamente de trastos y realizando una limpieza para que sea nuevamente habitable. 

El equipo de Limpiezas Diógenes es experto en este tipo de limpiezas complejas, con más de 10 años de experiencia logran restaurar la casa en solo un día. Si conoces a alguien cercano que requiera de este servicio por favor contáctanos solicitando online un presupuesto de Limpiezas Diógenes para que la persona ​pueda retomar su vida lo antes posible.
Presupuesto de Limpiezas Diógenes

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

<<Anterior
Siguiente>>

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Acumulación
    Ayuda
    Ayuntamiento
    Compulsiva
    Consejos
    Curiosidades
    Detección Síndrome De Diógenes
    Detección Síndrome De Diógenes
    Incendios
    Limpiezas Diógenes
    Limpiezas Diógenes
    Limpiezas Diógenes
    Origen Del Síndrome De Diógenes
    Origen Del Síndrome De Diógenes
    Síndrome De Acumulación Compulsiva
    Sindrome De Diogenes
    Síntomas
    Síntomas

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • LIMPIEZA y VACIADO PISOS y CASAS AFECTADOS por SINDROME DIOGENES
  • OTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PRESUPUESTO DE LIMPIEZA SINDROME DIOGENES
  • BLOG