El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que afecta a los adultos mayores. Ocurre tanto en hombres como en mujeres. Los principales síntomas del síndrome de Diógenes son el acaparamiento excesivo, las casas sucias y la mala higiene personal. Las personas con el síndrome de Diógenes también se retiran de la vida y la sociedad. Cómo es la recuperación de una persona que padece síndrome de DiógenesA menudo viven solos y no saben que algo anda mal con la condición de su hogar y la falta de cuidado propio. Estas condiciones la mayoría de las veces conducen a enfermedades como la neumonía o accidentes como caídas o incendios. Casi siempre es a través de estas situaciones que se conoce la condición de la persona. El síndrome de Diógenes a menudo está relacionado con enfermedades mentales que incluyen:
Esta condición puede ser difícil de tratar. También puede ser difícil cuidar a las personas que lo tienen. Factores de riesgo del síndrome de Diógenes Tener uno o más factores de riesgo para esta condición no significa que ocurrirá. A menudo, un incidente específico se convierte en un disparador para la aparición de los síntomas. Esto puede ser algo así como la muerte de un cónyuge u otro pariente cercano, la jubilación o el divorcio. Las afecciones médicas también pueden desencadenar el inicio de los síntomas. Estos pueden incluir:
Tratamiento para el síndrome de Diógenes
El síndrome de Diógenes puede ser difícil de tratar en algunas personas, pero la atención continua es importante. Las personas con el trastorno pueden estar en riesgo de sufrir una enfermedad o lesión potencialmente mortal si no son tratadas. Su condición también puede causar riesgos ambientales a quienes los rodean. Un médico buscará los factores subyacentes para ayudar a determinar el mejor tratamiento. La determinación de la competencia de la persona es un primer paso importante. Si la persona puede participar en su propio tratamiento, las terapias de comportamiento como las utilizadas para el acaparamiento compulsivo pueden ayudar. Los tratamientos pueden incluir medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), la depresión o la psicosis. Los grupos de apoyo u otros tipos de redes de apoyo también pueden ayudar si la persona está dispuesta a participar en ellas. Una persona con esta afección puede necesitar recibir tratamiento como paciente internado. En otras ocasiones, es posible que solo necesiten que un cuidador vaya a su casa para ver cómo están. El médico decidirá cómo trabajar con la persona y su familia para ayudar a elaborar un plan de tratamiento. Tratar a una persona con este síndrome puede ser una tarea larga y difícil, por eso si tú o algún familiar necesitan ayuda con la restauración de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. Una cierta cantidad de desorden y acaparamiento es normal. Todos acumulamos posesiones a medida que avanzamos en la vida y es común formar apegos sentimentales para algunos. Si se los empuja, la mayoría de las personas confesarán que tienen un garaje, una habitación, un cobertizo o varios cajones y armarios llenos de desorden. Sin embargo, mientras que la mayoría de la gente se separará de estas posesiones en algún momento, dándolas a la caridad, vendiéndolas o simplemente tirándolas a la basura, algunas personas simplemente no pueden deshacerse de su desorden, a menudo convencidos de que todavía tiene algo de uso o valor. Cuando esto sucede, la recolección de posesiones, periódicos e incluso bolsas de basura puede comenzar a ocupar tanto espacio que afecta su calidad de vida. Cómo ayudar a personas acaparadorasEl acaparamiento a menudo parece ser desencadenado por un evento que cambia la vida, como el duelo, la jubilación u otra pérdida. Otros acaparadores pueden haber crecido en un hogar desordenado o tener alguna otra afección subyacente, como depresión o ansiedad. El acaparamiento compulsivo fue reconocido oficialmente como un diagnóstico médico separado en mayo de 2013 y se cree que afecta hasta al 3% de la población. ¿Cómo puedes tratar y ayudar a una persona mayor con un trastorno de acaparamiento? Si crees que un miembro de la familia tiene un trastorno extremo de acumulación, debes ser muy sensible a sus necesidades. Intenta hablar con ellos acerca de sus preocupaciones con respecto a su bienestar y si es posible, acompáñalos para ver a un médico de confianza. Esto no será fácil ya que los acaparadores no admiten fácilmente que tienen un problema. Sin embargo, el médico debería poder referirlos a un equipo de salud mental de la comunidad local y quizás proponer un curso de terapia cognitiva conductual (TCC), que es una terapia de conversación que ayuda a las personas a manejar sus problemas cambiando su forma de pensar y comportarse. Es importante que el acaparador no se vuelva demasiado ansioso para que la gente ingrese a la casa y se lleve las cosas. Necesitan apoyo emocional. Con el tiempo, deberían estar facultados para ordenar su tesoro y comenzar a descartar los artículos voluntariamente. Al cuidar a alguien que vive con demencia, es muy importante mantener la mente abierta y permanecer empático. Lo que percibimos como basura puede ser una herramienta de supervivencia irremplazable para alguien. Es importante sopesar los riesgos y beneficios, y si el desorden no representa un peligro para la seguridad o la salud de la persona, déjalo.
Es importante utilizar un enfoque de calma y apoyo al abordar las tendencias de acaparamiento de una persona mayor. Dado que los artículos que se acumulan representan seguridad, control y comodidad, eliminarlos o desecharlos sin previo aviso puede ser muy molesto. Las montañas de desorden pueden requerir más esfuerzo que una persona (el acaparador) y su familia puede reunir. Solo mirando el inmenso desorden es suficiente para deprimir a la mayoría de las personas. Si conoces algún caso de síndrome de Diógenes, nuestro equipo puede ayudarte con el vaciado y la limpieza de la vivienda para convertirla en un lugar habitable de nuevo. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome Diógenes y confía en nuestro equipo de profesionales. El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento caracterizado por la miseria doméstica, el descuido extremo de la higiene personal, el acaparamiento y la falta de vergüenza con respecto a las condiciones de vida. Las personas que padecen de la condición tienden a rechazar cualquier tipo de ayuda. A continuación, te damos algunos consejos para que sepas cómo actuar ante un caso de síndrome de Diógenes. Qué hacer cuando un vecino padece síndrome de DiógenesCómo identificarlo
Una de las principales características de este trastorno son el auto-abandono y la falta de higiene, tanto en la persona como en su vivienda (por ejemplo, la acumulación extrema de basura dentro de su hogar). Generalmente los que padecen esta enfermedad viven solos y este trastorno también hace que las personas se exilien del exterior y de la interacción con otros. Es importante actuar, ya que una de las muchas consecuencias de tener un vecino con esta enfermedad es la aparición de diferentes tipos de plagas, lo que convierte la vivienda y sus cercanías en zonas insalubres. Una de las dificultades más comunes para la comunidad es la dificultad para comunicarse con el afectado debido al auto-aislamiento del individuo. Es por esto que la comunidad se ve en aprietos ya que no tienen las herramientas necesarias para actuar ante un caso de síndrome de Diógenes. Contactar a los servicios sociales Generalmente estas autoridades toman acciones inmediatas cuando se recurre a ellas por un caso de síndrome de Diógenes. Estas instituciones tienen diferentes tipos de programas que resguardan la salud pública y a las personas afectadas por este problema. Al intervenir los servicios sociales, se hace más fácil poder comenzar a limpiar la casa, pero esta labor no la realizan ellos mismos, por eso debes contratar a una empresa especializada en este tipo de casos. Como dicha enfermedad hace que el individuo no acepte ningún tipo de ayuda, la comunidad, los servicios sociales y los familiares deben intervenir para que sea posible vaciar y restablecer el orden en la vivienda, y que la persona acepte ayuda psiquiátrica para evitar que se repita la misma situación. En caso de que la persona no permita que limpien su vivienda, se debe recurrir a un organismo de Salud Ambiental para que abra un expediente sobre el caso y se inicie el proceso administrativo. Este paso abre otro tipo de acuerdos con el afectado, pero si éste no facilita el proceso se debe dejar el caso en manos de la fiscalía local. Reparaciones de la vivienda Este último paso se da cuando ya la persona ha aceptado la ayuda y permite la limpieza de la vivienda. Es aquí cuando se deben reparar todas las cosas salvables del inmueble y de la comunidad, puesto que ambas áreas pueden haber sido afectadas por las plagas y otros problemas potencialmente dañinos. Para llevar a cabo este paso, se deben contactar a profesionales en este tipo de situaciones para que se encarguen de exterminar las plagas y desinfectar las áreas afectadas. Si conoces algún caso de síndrome de Diógenes, nuestro equipo puede ayudarte con el vaciado y la limpieza de la vivienda para convertirla en un lugar habitable de nuevo. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome Diógenes y confía en nuestro equipo de profesionales. El síndrome de Diógenes es una condición conductual poco conocida, típicamente asociada con otras afecciones, como la demencia. Las personas con el síndrome de Diógenes a menudo muestran un auto descuido severo, aislamiento social, acaparamiento y pueden vivir en condiciones insalubres. Una persona con el síndrome de Diógenes puede desarrollar una condición de la piel llamada dermatitis pasivata, que es la aparición de costras sobre la piel. Esto generalmente se debe a la falta de lavado regular. Y esa es solo una de las muchas razones por las que es importante actuar en cuanto sospeches que un ser querido padece del síndrome de Diógenes. Qué hacer para ayudar a una persona con DiógenesFactores de riesgo del síndrome de Diógenes Para ayudar a una persona con Diógenes es necesario que estés consciente de los riesgos que existen. A continuación, te explicamos algunos de ellos:
Tratamiento para el síndrome de Diógenes
Hay algunas tácticas para ayudar a una persona con Diógenes. La táctica más efectiva es sacar al afectado de las condiciones de miseria y colocarlo en una instalación de vivienda supervisada. Aunque los mayores probablemente se resistirán a esta separación de sus objetos, la miseria y el acaparamiento siempre están acompañados de una incapacidad general para cuidarse. Esto significa que la persona mayor pertenece a un lugar donde otros pueden ayudarlos a mantener un nivel de vida decente que no podrían tener por sí solos. No se recomienda trasladar a un familiar con síndrome de acaparador a tu hogar para recibir atención. Las personas mayores que acumulan y viven en la miseria requieren un nivel de atención mucho mayor al que la mayoría de la gente puede brindar en su hogar, y es probable que experimenten una gran caída en su calidad de vida como resultado. También hay varias intervenciones farmacológicas y psicológicas combinadas, formuladas a partir de protocolos para el trastorno obsesivo-compulsivo. Es poco probable que estas intervenciones funcionen porque dependen de la persona mayor para tomar la medicación que se les receta sistemáticamente mientras también se implementan cambios en el estilo de vida con la ayuda de un terapeuta. Es probable que la persona afectada por el síndrome se resista a cualquier intento de generar cambios. La resistencia se fortalece para las personas que sufren además de demencia senil, que pueden confundirse y agitarse. Pero es importante ser paciente y trabajar junto con profesionales de la salud que sean de tu confianza. Si tienes un familiar o conocido que sufra de síndrome de Diógenes, puedes contactar a nuestro equipo para que te ayuden con la limpieza de su vivienda. En Limpiezas Diógenes somos especialistas en este tipo de limpiezas y en transformar viviendas de acumuladores en un lugar habitable. Si has tomado la decisión y quieres empezar solicita en nuestra página web un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes y te lo enviaremos enseguida. El síndrome de Diógenes (también conocido como acaparamiento compulsivo pero distinto al Trastorno de Acumulación) es un trastorno de salud mental que afecta al 0,2% de la población, generalmente a las personas de edad avanzada. Los signos y síntomas de este trastorno incluyen la auto-negligencia extrema, aislamiento social, desorganización doméstica extrema, compulsión y apatía. Las personas afectadas también pueden presentar síntomas de catatonia. Las personas con el trastorno generalmente no suelen buscar y seguir el consejo médico y se niegan a aceptar que tienen una enfermedad. Limpieza de la vivienda de una persona con Diógenes paso a pasoPara limpiar la vivienda de una persona con síndrome de Diógenes, primero debes saber:
Cómo tratar con la persona que padece síndrome de Diógenes Las personas con síndrome de Diógenes pueden ser muy tercas, por lo que no aceptarán ayuda fácilmente. La persona debe visitar al médico para prepararse a separarse de los objetos que acostumbra a acumular. De lo contrario, puede que te haga muy difícil la tarea de limpiar su casa. Usa protección para realizar la limpieza Antes de comenzar con la limpieza de síndrome de Diógenes, debes tener el equipo de seguridad apropiado (guantes y mascarillas) ya que la acumulación de basura no solo libera esporas que podrían enfermarte, sino que también atrae cualquier cantidad de plagas o insectos. Comienza por separar lo necesario de la basura Puedes apilar los objetos categorizándolos de la siguiente manera: “Basura”, “Necesario”, “Donaciones” y “Reciclaje”. De esta manera te será mucho más fácil reconocer cuáles cosas son necesarias y cuáles no. Todos los demás objetos que aún están en buen estado, pero no cumplen ninguna utilidad en la vida de la persona que habita esa casa pueden ser donados a la caridad. Los plásticos, el cartón, las latas, entre otros objetos, pueden ser reciclados. Asegúrate de identificarlos y llevarlos al centro de reciclaje de tu localidad. Vaciado de trastos Para facilitar la limpieza y asegurar el efecto de los productos desinfectantes, debes desmontar todo el mobiliario de la casa, es decir, las camas, muebles, estantes, armarios, etc. Esto también ayudará a detectar qué lugares de la casa están infestados por las plagas y a desinfectar de manera más profunda todas las superficies. Desinfección de la vivienda Una vez que la casa esté vacía, puedes empezar el proceso de limpieza profunda y desinfección. La mugre debe ser barrida y limpiada. Si la casa tiene plagas utiliza aerosoles pesticidas. Pero si la situación es muy grave debes llamar a un equipo de exterminadores especializados para eliminar a las indeseadas criaturas. Separa la casa por áreas de limpieza para tener mejores resultados. Enfócate en cada lugar de la habitación y límpiala con productos desinfectantes. Si la casa tiene baldosas presta atención a las separaciones entre cada una. Éstas suelen mancharse y producir moho en lugares muy expuestos a la humedad. Utiliza productos desinfectantes las veces que sean necesarias para evitar los malos olores y la eliminación completa de los gérmenes y bacterias. Reparaciones del hogar Echa un vistazo alrededor de la casa y encuentra los lugares o cosas que necesitan reparaciones, como las ventanas, los enchufes, los interruptores, las lámparas, los armarios, entre otros. Luego encárgate de reemplazar o reparar lo que sea necesario. Asegúrate de buscar el mejor equipo para realizar una limpieza tan extenuante como esta. En Limpieza Express contamos con profesionales capacitados para encargarse de este tipo de situaciones. Pide sin compromiso un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales cuentan con más de 10 años de experiencia y sabrán cómo realizar el trabajo de forma correcta, habilitando de nuevo la vivienda. El síndrome de Diógenes es una condición de conducta asociada con la demencia y el aislamiento. Las personas con síndrome de Diógenes a menudo muestran una autodestrucción grave, aislamiento social, acaparamiento y pueden vivir en condiciones insalubres. Tener a un vecino con esta enfermedad puede tener una serie de consecuencias de las que te hablaremos a continuación. Qué pasa si tu vecino padece síndrome de DiógenesPlagas en tu casa
Uno de los principales problemas que pueden afectarte como vecino de una persona con síndrome de Diógenes son las plagas. El acaparamiento de basura, que es uno de los comportamientos característicos de esta enfermedad puede traer consigo gran variedad de insectos y otros animales indeseados como cucarachas, ratas, hormigas, que fácilmente pueden ingresar en tu propiedad. Este problema resulta muy peligroso, ya que las plagas traen consigo enfermedades y contaminan tu entorno. Mal olor en tu hogar El mal olor es otra de las consecuencias de tener un vecino con síndrome de Diógenes. Esta enfermedad hace que la persona afectada pierda cualquier tipo de preocupación por su propia higiene y la de su hogar. La basura acumulada, la comida en descomposición, las heces de ratas y otros animales podrían causar terribles olores que pueden llegar a tu hogar y afectarte a ti y a los demás vecinos. Muchas veces los vecinos con esta enfermedad no solo acumulan basura dentro de su casa, sino que también empiezan a acumularla en las afueras de su casa. Lo que hace que aumenten los hedores, las plagas y las probabilidades de enfermedades infecciosas para los que viven en las cercanías. Aumenta el riesgo de incendio en la vivienda Las probabilidades de incendio se incrementan por la acumulación de desechos. Esto sería algo muy peligroso para ti y tu comunidad. Este problema debe ser tratado con seriedad y con la mayor rapidez posible. Grietas, goteras y desgaste en la estructura de la vivienda Si la pared de tu propiedad es continua a la pared del vecino con Diógenes, podría causarte problemas como las grietas, las goteras y el desgaste de la estructura con bastante rapidez. El acaparamiento de basura no deja ningún rincón libre de la casa, es decir que el peso de los desechos y cosas podría empujar tu pared. Estos problemas podrían causarte a ti un alto coste financiero por los daños y las reparaciones. Dejar que pase el tiempo no solucionará el problema. Si esto empieza a afectarte seriamente tienes un par de opciones, pero debes saber que ayudar a una persona con síndrome de Diógenes puede ser un reto difícil. La mayoría de las personas que tienen la condición, rechazan la ayuda que se les ofrece, incluso la que viene de parte de los miembros de su familia y amigos cercanos. Dado que las personas con síndrome de Diógenes frecuentemente temen a los establecimientos médicos, el tratamiento es a menudo llevado a cabo por trabajadores del cuidado de la salud en el hogar. Las complicaciones éticas y legales pueden complicar el tratamiento ya que los pacientes pueden persistir en rechazar la intervención médica. Los casos de síndrome de Diógenes deben ser manejados con extrema sensibilidad por todos los involucrados. Si un paciente se siente atacado, juzgado o inseguro como resultado de la intervención, es más probable que rehúse más ayuda y vuelva a los comportamientos anteriores. Si tienes un vecino con síndrome de Diógenes y necesitas ayuda con la restauración de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente. El síndrome de Diógenes es una enfermedad patológica que además de ocasionar el aislamiento voluntario de la persona afectada, crea una obsesión con la acumulación compulsiva de objetos inútiles y basura. Esta enfermedad no solo afecta a quien la padece, sino también a quienes lo rodean. La limpieza de la vivienda de una persona con síndrome de Diógenes es una tarea muy difícil, dado que los afectados suelen rechazar la ayuda que se les ofrece. En este artículo te damos algunos consejos que te serán de ayuda para realizar una limpieza de síndrome de Diógenes. Consejos para hacer una limpieza de síndrome de Diógenes Para hacer una limpieza de Síndrome de Diógenes has de seguir ciertas pautas. Lidiarás con montañas de basura, incluso puede haber algún animal muerto y comida podrida. De esta manera, la limpieza será más eficaz y, por otro lado, te protegerás ante gérmenes y posibles infestaciones.
Separa los trastos útiles de los no útiles Las labores de limpieza deben realizarse con sumo cuidado. Te recomendamos contactar a profesionales para llevarlas a cabo. Puedes empezar recogiendo la basura poco a poco, seleccionando y separando cualquier objeto o artículo que pueda tener algún valor real como joyas, dinero, libros, etc. Mantente atento ya que en estos casos puedes encontrar cualquier tipo de elementos en diferentes estados como comida podrida, roedores e insectos que pueden ocasionar riesgos para tu salud y bienestar. Organiza la limpieza de la vivienda afectada Debes prepararte con los recursos necesarios como bolsas plásticas, guantes de látex y mascarillas, cajas de cartón, contenedores, etc. Utiliza un método de organización para seleccionar y separar adecuadamente los objetos acumulados. Por ejemplo, separar las cosas que sean de tirar a la basura, las que se vayan a guardar, las que se vayan a reciclar, y las que se vayan a donar. Separa la vivienda por áreas para que la limpieza sea más fácil y efectiva. puedes comenzar por la sala de estar, luego los baños, la cocina y por último las habitaciones. Esto facilitará la tarea y ayudará a obtener una limpieza más profunda. Vacía la casa de trastos y desinfecta Una vez que la casa esté libre de basura viene el procedimiento de vaciado y desmontaje, es decir, sacar todos los muebles y electrodomésticos para así realizar una desinfección y, en algunos casos, la utilización de pesticidas para las plagas. Repara los desperfectos de la vivienda Una vez terminada la desinfección de la vivienda también es posible que haya que realizar labores de mantenimiento como la reparación de tuberías o enchufes dañados, pintar las paredes, reacomodar las habitaciones, entre otras tareas. Este trabajo requiere de mucho tiempo y dedicación, y es mucho más complejo de lo que parece, ya que depende de cuánto tiempo haya transcurrido desde la última limpieza. Puede tomar semanas e incluso meses desocupar y limpiar la vivienda de una persona que padece síndrome de Diógenes. Ten en cuenta que no es un trabajo de una sola persona, así que asegúrate de conseguir la ayuda necesaria para esta tarea. Recuerda que debes actuar con mucha precaución. Es posible que la persona afectada te dificulte el trabajo ya que la enfermedad hace que se apegue a los objetos y basura acumulada. Es imperativo que la persona afectada reciba la ayuda médica necesaria para superar esta enfermedad. En Limpiezas Diógenes somos especialistas en este tipo de limpiezas y en transformar viviendas de acumuladores en un lugar habitable. Si has tomado la decisión y quieres empezar solicita en nuestra página web un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes y te lo enviaremos enseguida. El Síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que suele afectar a los adultos mayores y ocurre tanto en hombres como en mujeres. Los síntomas principales son la acumulación excesiva de trastos, hogares sucios, y la mala higiene personal. Las personas afectadas no suelen darse cuenta de que sufren de este síndrome y por esta razón les es difícil aceptar ayuda. Presta atención y mira lo que tienes que hacer si en tu comunidad hay algún caso de diógenes. Reconociendo un caso de Síndrome de DiógenesEl Síndrome de Diógenes suele aparecer en personas mayores de 60 años de edad y los síntomas generalmente aparecen con el tiempo. Entre los síntomas tempranos se incluyen el aislamiento autoimpuesto y la evasión de otras personas. Las personas afectadas también pueden sufrir cambios de personalidad y exhibir comportamientos inapropiados. Una persona puede padecer del síndrome durante mucho tiempo antes de ser diagnosticado. Esto se debe en parte al intenso retraimiento personal característico del Síndrome de Diógenes. Algunos síntomas que podemos encontrarnos en una persona no diagnosticada son:
El hogar de una persona afectada por el Síndrome de Diógenes, probablemente también mostrará signos de abandono y decadencia. Algunos ejemplos:
El Síndrome de Diógenes puede ser muy difícil de tratar, pero el cuidado continuo es muy importante. Las personas con este trastorno pueden estar en riesgo de enfermedades o lesiones muy graves si no son tratadas. Además, el Síndrome de Diógenes pueden afectar a las personas que les rodean y puede ocasionar riesgos ambientales. ¿Qué hacer ante un caso de Diógenes?Desafortunadamente, no existe una cura para el Síndrome de Diógenes y es bastante complicado de tratar. Debido a que los adultos afectados, normalmente rechazan la ayuda que se les ofrece, puede ser muy difícil controlar su desorden y la condición en la que viven.
La forma más eficaz de lidiar con este trastorno suele ser hablar directamente con la persona. La paciencia y la persistencia son clave en estas situaciones. A medida que el conocimiento acerca del Síndrome de Diógenes se extiende, los métodos para abordar la situación también lo hacen. Algunas comunidades de vecinos están tomando medidas para mejorar los métodos de tratamiento. La colaboración del público en general, las organizaciones sin fines de lucro, y algunos departamentos gubernamentales pueden conducir a un cambio positivo en la vida de una persona con este trastorno. La misión de estas asociaciones es mejorar la condición de vida de la persona afectada y minimizar las consecuencias y los daños. Si conoces algún caso de Síndrome de Diógenes, nuestro equipo puede ayudarte con el vaciado y la limpieza de la vivienda para convertirla en un lugar habitable de nuevo. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome Diógenes y confía en nuestro equipo de profesionales.
Cada vez que escuchamos algo sobre el Síndrome de Diógenes es porque algún periódico publica una noticia sobre un fallecimiento relacionado con esta causa o porque algún caso llegó a un nivel tan extremo que se precisó la intervención del Ayuntamiento para retirar toneladas de basura.
Pese a que se habla mucho de las consecuencias trágicas del Síndrome de Diógenes, es raro identificar los signos de acumulación cuando la enfermedad aun se encuentra en fase de desarrollo, incluso cuando la persona que lo sufre está muy cerca de nosotros. Es por eso que es difícil enterarse que un vecino sufre Síndrome de Diógenes hasta que la basura empieza a desbordarse y a afectar al resto de la comunidad o porque el mal olor se vuelve intolerable. El Síndrome de Diógenes: un peligro silencioso
Las personas que padecen Síndrome de Diógenes cortan vínculos sociales y se aíslan de forma silenciosa. Sus síntomas suelen pasar inadvertidos ya que pueden confundirse con falta de organización, pereza o higiene; pero lo que hay detrás de eso es algo mucho más grande y complicado que lo que parece a primera vista.
No es coincidencia que las cifras del Síndrome de Diógenes apuntan a que la gran mayoría de personas que padecen esta enfermedad sean ancianos mayores de 65 años que viven solos, ya que esta enfermedad se da cuando estos tres factores se juntan: soledad, baja autoestima y abandono y una mente propensa a la demencia senil. El abandono es un tema recurrente y de peso en esta enfermedad.
Si tienes algún familiar mayor que viva solo o quieres saber si tus padres sufren de Síndrome de Diógenes te recomendamos poner atención a estas manifestaciones tempranas de la enfermedad, ya que cuando está muy avanzada el tratamiento puede ser difícil y la basura acumulada puede poner en riesgo no solo la vida de la persona que padece el trastorno, sino de toda la comunidad que la rodea. Si conoces algún caso de Síndrome de Diógenes acude a un especialista que prepare un tratamiento personalizado de acuerdo al nivel en el que se encuentra la enfermedad. Además, si la casa está llena de trastos y basura deberás acabar con todo ello y hacer un trabajo de sanitización para evitar plagas y bacterias que se hayan originado consecuencia de dicha acumulación. En Limpiezas de Diógenes tenemos más de 10 años de experiencia en este tipo de trabajos y podemos ayudarte a encontrar una solución. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza de Síndrome de Diógenes y deja que te asesoremos sobre la forma correcta de recuperar la vivienda del afectado.
Uno de los mayores problemas del Síndrome de Diógenes es que sus primeros síntomas pueden pasar inadvertidos, ya que ante los ojos inexpertos pueden parecer inofensivos. Coleccionar objetos es un pasatiempo socialmente aceptado y hasta es considerado como una habilidad. Pero ¿dónde trazar la línea entre ser coleccionista y padecer un trastorno obsesivo compulsivo? Hoy vamos a ver algunas de las principales diferencias y focos de atención cuando esta enfermedad comienza a manifestarse.
1. El coleccionista tiene un propósito definido La principal diferencia entre alguien que está coleccionando y una persona que solo acumula objetos suele ser que el que colecciona es extremadamente selectivo, conoce lo que tiene y es muy meticuloso a la hora de organizarlos y guardarlos. El coleccionismo suele estar amparado por alguna temática. Por ejemplo: gente que colecciona objetos como libros, revistas o fotos de la II Guerra Mundial o un coleccionista de figuras de porcelana o cómics. Siempre se puede encasillar en una categoría el objeto que se colecciona. Sin embargo, alguien con Síndrome de Diógenes lo hace sin ningún orden ni sentido, guardando todo lo que encuentra y dejándolo en el primer lugar que encuentre disponible en casa. En ciertos casos la acumulación compulsiva se puede dar con animales, lo que se conoce como Síndrome de Noé.
2. El coleccionista presume de su colección
Mientras que la persona coleccionista suele ser muy sociable y disfruta compartiendo y hablando sobre sus objetos con otros, el paciente de Síndrome de Diógenes se refugia en sus trastos y se vuelve antisocial, siente miedo a ser juzgado por lo que se aísla y poco a poco va perdiendo la autoestima, dejándose al abandono. El coleccionista está orgulloso de su colección y tenerla lo hace feliz.
3. El coleccionista suele ser ordenado
Su colección es su mayor tesoro por lo que un coleccionista tendrá claramente identificado lo que tiene, hará inventarios, pasará horas organizando su colección y encontrando la mejor forma de exhibirla o guardarla. Es muy fácil que un coleccionista se de cuenta de que algo le falta. Por otro lado, alguien con Síndrome de Diógenes es incapaz de identificar dónde están sus propias cosas y encontrar un objeto específico es como buscar una aguja en un pajar, ya que hay montañas y montañas de objetos que muchas veces impiden la circulación dentro de la propia vivienda. Estas son las principales diferencias entre un coleccionista y los síntomas del Síndrome de Diógenes más fáciles de identificar. Esta enfermedad puede ser tratada de forma más eficiente si se detecta a tiempo, sin embargo cuando llega a niveles altos, puede convertirse en un problema sanitario para la comunidad y en una constante amenaza de muerte para el afectado. En estos casos recomendamos buscar inmediatamente la ayuda de un psiquiatra especializado que aplique el tratamiento personalizado a la persona que padece Síndrome de Diógenes. De igual forma, habrá que rehabilitar la vivienda y limpiarla para que sea nuevamente habitable. El equipo de Limpiezas Diógenes está especializado en este tipo de trabajos de retirada de trastos y limpieza a fondo, logrando que la casa sea habitable ya sea para poner la vivienda en alquiler o para que el paciente después del tratamiento empiece su vida desde cero. Para conocer más sobre nuestros servicios solicita online un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes y te contactaremos enseguida. |
¿Qué buscas? :)Categorías
Todos
|