El acaparamiento se entiende como un trastorno mental compulsivo que puede ser un síntoma de un trastorno de ansiedad más grande y complejo y que va mucho más allá del coleccionismo. Aquellos que luchan con el acaparamiento a menudo sienten que tienen poco o ningún control en sus vidas y acumular objetos es para ellos una forma de obtener un elemento de control. Cómo enfrentarse a un acumulador Debido a los complejos problemas mentales relacionados con el acaparamiento, los acaparadores deben abordarse cuidadosamente con una comunicación abierta para ganarse su confianza antes de comenzar el proceso de limpieza. La falta de control de los acaparadores hace que limpiar sus hogares sea una situación delicada y ganar su respeto a través de la compasión y la comunicación es la mejor manera de garantizar una limpieza exitosa. A continuación te damos algunos consejos para enfrentarse a un acaparador: Entender el valor Uno de los desafíos a la hora de limpiar el hogar de un acaparador es lograr que el individuo comprenda el verdadero valor de los artículos que acumulan. Aquellos que acumulan tienden a pensar que hay algún valor monetario para los artículos que están ahorrando, pero este no suele ser el caso. Trata de explicar educadamente al individuo que los artículos no tienen ningún valor monetario real y luego pregúntale a la persona si le gustaría donar estos artículos. Eso le da cierta sensación de control, ya que ahora puede decidir el destino de los objetos que no se mantendrán. Terapia Como se mencionó anteriormente, el acaparamiento es una manifestación de trastornos de ansiedad más complejos y puede desencadenarse por un evento emocional traumático, como la muerte de un ser querido. Muchos expertos en acaparamiento creen que la terapia es necesaria para ayudar al proceso de limpieza. Limpiar la casa de un acaparador sin terapia es lo mismo que tirar la cerveza de un alcohólico sin ninguna otra ayuda. La terapia es importante para ayudar al individuo a lidiar con las causas principales de su acumulación, lo que puede ayudar a prevenir que estos comportamientos vuelvan una vez que se ha limpiado la casa. Al fin y al cabo, hay mucha psicología detrás de la necesidad de acumular. Cómo acercarse a un acaparador Si tienes un ser querido o un miembro de tu familia que tiene dificultades con el acaparamiento, es importante iniciar el proceso de limpieza porque los acaparadores raramente buscan ayuda por sí mismos. Aquí hay algunos consejos sobre las mejores formas para acercarte:
Qué evitar
Qué hacer
Una enfermedad comúnmente confundida con el trastorno de acumulación compulsiva es el síndrome de diógenes. A pesar de que son enfermedades distintas, cuando el acaparamiento se sale de control y la persona no se preocupa en absoluto por el desorden, puede pasar a considerarse que la persona tiene "Síndrome de Diógenes". El Síndrome de Diógenes genera una situación complicada y de desorden que puede tener serias implicaciones para los afectados. La acumulación de elementos recolectados puede crecer lo suficiente como para bloquear el acceso a partes de la casa y también puede dar lugar a alimañas, moho y bacterias perjudiciales, lo que contribuye a condiciones de vida insalubres. Por ello, si algún familiar se encuentra en esta situación, la mejor opción es contar con verdaderos profesionales. Solicita un presupuesto de limpieza por Síndrome de Diógenes y consigue que la vivienda sea habitable nuevamente. Los comentarios están cerrados.
|
¿Qué buscas? :)Categorías
Todo
|