SERVICIO DE LIMPIEZA SÍNDROME DIÓGENES
  • INICIO
  • LIMPIEZA y VACIADO PISOS y CASAS AFECTADOS por SINDROME DIOGENES
  • OTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PRESUPUESTO DE LIMPIEZA SINDROME DIOGENES
  • BLOG

6 consejos rápidos para evitar la acumulación de cosas

8/10/2020

 
¿Estás acumulando algo en tu casa? ¿Sabías que algunas personas nacen acaparadores? No son perezosos ni están obstinadamente apegados a sus posesiones; en realidad, pueden estar genéticamente predispuestos a vivir la vida de un “packrat”. En "Guía de campo para las ratas empacadoras: casos de armario", el psicólogo Randy Frost de Smith College ilumina parte de la psicología detrás del acaparamiento y ofrece algunos consejos excelentes para conquistar sus tendencias empacadoras.
Imagen

Reconocer lo que es acumulación y lo que no

Probablemente no seas un acaparador. El trastorno de acumulación se clasifica en la última edición del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-5) como un trastorno relacionado con el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Aunque algunos médicos creen que esta clasificación podría cambiar en el futuro.

Para citar la hoja de datos de la Asociación sobre trastornos obsesivo compulsivos y trastornos relacionados, el trastorno de acumulación "se caracteriza por la dificultad persistente para descartar o desprenderse de las posesiones, independientemente del valor que otros puedan atribuir a estas posesiones".

Hasta el 5% de la población mundial muestra un comportamiento de acaparamiento clínico o el doble de los que sufren de trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Si crees que tiene un problema real de acumulación, comunícate con un terapeuta calificado para obtener ayuda.

El comportamiento generalmente tiene efectos dañinos —emocionales, físicos, sociales, financieros e incluso legales— para la persona que sufre el trastorno y los miembros de la familia. Para las personas que acumulan, la cantidad de sus artículos recolectados los diferencia de las personas con comportamientos normales de recolección. Acumulan una gran cantidad de posesiones que a menudo llenan o abarrotan las áreas de vida activa del hogar o el lugar de trabajo hasta el punto que su uso previsto ya no es posible.

Los síntomas del trastorno causan angustia o deterioro significativo en las áreas sociales, ocupacionales u otras áreas importantes del funcionamiento, incluido el mantenimiento de un entorno para uno mismo y/o los demás. Si bien es posible que algunas personas que acaparan no se sientan particularmente angustiadas por su comportamiento, su comportamiento puede ser angustioso para otras personas, como miembros de la familia o propietarios.
Así que probablemente no sea un acaparador, pero puedes tener algunas tendencias de acaparamiento. Estos son consejos para ayudar a las personas con tendencias acumulativas.

Consejos para controlar la acumulación de cosas

1. Empezar lento

No revises tu casa y tires todo al contenedor de basura de una vez. Esto puede provocar fuertes sentimientos de pesar y ansiedad; más bien, revisa un pequeño espacio o colección cada semana.

2. Manejar objetos solo una vez

Frenar la tendencia a dejar algo a un lado "por ahora". Los fanáticos del sistema "Getting Things Done" de David Allen han estado aplicando este truco a su correo electrónico durante años. Tómate el tiempo para tomar una decisión sobre un elemento u objeto en el presente para no tener que manejarlo, una y otra vez, cada vez que decidas organizarte.
Imagen

3. Colecciones reducidas

Si has conservado todos los boletos de calificaciones de tu infancia (hojas de exámenes, papeles de calificaciones varia, diplomas...), elige guardar uno o dos y tirar el resto. Un gran consejo: intenta enmarcar o exhibir un artículo de una colección para que sea especial, y luego consignar, donar o reciclar el resto.

Lo mismo puede decirse de las obras de arte y las colecciones de tus hijos. Haz que elijan dos o tres obras de arte. Puedes guardarlos en su anuario o libro para bebés o exhibirlos en una pared.

4. Ponlo en una caja

Si no puedes decidir tirar o quedarte con un artículo, guárdalo en una caja durante 6 meses. Si no abres la caja durante ese período, puedes desecharla sin arrepentirte. Esta es una gran idea para las personas que acumulan artículos como revistas, artículos de tocador de viaje y recortes de periódicos.

5. Tira los artículos no utilizados

Tener un libro sobre jardinería no te convierte en una persona que cultiva un huerto, al igual que comprar "Dominar el arte de la cocina francesa" y nunca romper el libro o probar una de las recetas no significa que seas un cocinero. Resiste la tentación de comprar fichas de un nuevo pasatiempo hasta que participes activamente en ese pasatiempo.

Una vez que empieces a tirar los artículos que no usas, será más fácil evitar que el desorden se acumule. Te acostumbrarás a tener un enfoque más minimalista. 

6. Considera la recogida de objetos

Es mucho más fácil deshacerse de un artículo si vienen a recogerlo a tu casa, además de saber que va a un buen lugar. Si el problema radica en reciclar, donarlos, etc y tener que llevarlo tu mismo a algún punto específico para ello, te recomendamos que lo dejes en manos de profesionales, como los de Limpiezas Diógenes. ​
En Limpieza Diógenes no solo vaciamos, recogemos y retiramos muebles y trastos, sino que también limpiamos cualquier parte de la casa afectada, sanitizamos y desinfectamos, rehabilitamos si hubiera algún desperfecto causada por la acumulación al igual que brindamos apoyo psicológico a las personas afectadas y familiares. 

En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente.
pide tu presupuesto

Puntos limpios: Basura que no puede ir en cualquier contenedor

23/9/2020

 
​Cuando acabamos de vaciar un piso, local, oficina o hemos realizado una reforma, se generan residuos que no podemos tirar en los contenedores habituales, ya sea muebles, aparatos electrónicos, etc . Para ello, existen lugares específicos como los puntos limpios. Un punto limpio es una instalación que hay en todo municipio donde clasifican y almacenan dichos desechos antes de eliminarlos o llevarlos a una planta de reciclaje, en función del material del que estén compuestos.
Puntos limpios: Basura que no puede ir en cualquier contenedor
Hay varios tipos de puntos limpios, fijos, móviles y de proximidad. Es importante conocer sus diferencias ya que cada uno tiene sus propias características en cuanto a ubicación y admisión de residuos. Clica aquí y encuentra tu punto limpio más cercano.

Puntos limpios de proximidad
Son instalaciones ubicadas en el interior de centros municipales y gestionadas por el ayuntamiento, ya sean polideportivos, centros culturales, juntas de distrito. Por lo tanto, el horario de funcionamiento depende del lugar en el que se encuentre dicho punto limpio.
La principal diferencia con los otros  puntos limpios está en el tipo de residuos que aceptan. Ya que se trata siempre de pequeños desechos domésticos. Como puede ser pequeños electrodomésticos, bombillas, cartuchos de impresora, el aceite vegetal de la cocina, ropa usada...

Puntos limpios fijos
Son instalaciones municipales situadas en un punto fijo en el que se pueden depositar residuos urbanos de origen doméstico. La principal característica es que el usuario es el encargado de desplazarse hasta ellos para trasladar aquello de lo que quiera deshacerse. Es habitual y recomendable llevar aquellos objetos o residuos  que no pueden aprovecharse tras la limpieza, desalojo o reforma de una vivienda.
Estos centros recogen en sus instalaciones gran variedad de residuos, aunque es importante señalar que admiten solo ciertas cantidades. Te recomendamos que consultes previamente con el punto limpio si deseas deshacerte de un gran número de cosas. Entre los residuos permitidos están: envases, ropa, restos de almacenaje como corcho blanco o jeringuillas. También admiten algunos residuos peligrosos como pilas, bombillas, aerosoles, baterías, cartuchos de impresora, etc.

Puntos limpios móviles
Vehículos que van moviéndose por diferentes lugares para recoger desechos a particulares que no cuenten con un medio de transporte fijo o que tengan dificultades de movilidad y encargarse de su posterior eliminación. Se fija un lugar y horario para su utilización facilitando que se puedan depositar los residuos sin tener que desplazarse mucho.
El principal obstáculo respecto a los puntos limpios fijos es que al tratarse de un vehículo, solo puede recoger residuos que no sean muy voluminosos. No admiten la recogida de muebles o electrodomésticos de gran tamaño o residuos que puedan tirarse en contenedores convencionales como basura orgánica, plástico o cartón.

En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente.

PIDE TU PRESUPUESTO

7 beneficios de un hogar ordenado

7/9/2020

 
Un espacio desordenado tiene el potencial de causar estrés, afectar la productividad y, en general, hacer que las tareas del hogar sean mucho más difíciles. Uno de los mejores momentos para ordenar la casa es una vez que tus hijos hayan volado del nido. Después de todo, ¿qué mejor momento para recuperar el espacio ahora que tienes la casa para ti?

No importa lo limpia y organizada que haya sido tu familia, es muy normal acumular muchas cosas con el tiempo. Criar hijos puede afectar a tu propio bienestar y las metas pensadas para tu hogar se posponen durante este tiempo. Entonces, ¿por qué no transformar tu casa en lo que siempre has querido que sea? Ahora tienes el tiempo y el espacio para hacerlo.
​

Estos son solo algunos de los beneficios de ordenar tu hogar:
7 Beneficios de un hogar ordenado

Los beneficios de tener un hogar ordenado

Reduce el estrés y la ansiedad

Una casa desordenada causa estragos en la mente, abrumando nuestros cerebros ya sobrecargados con demasiada información sensorial. Esto puede causar irritabilidad, aumentar los niveles de estrés e incluso hacer que te sientas avergonzado de tu propio hogar cuando llegan invitados.
​

Cuando tu hogar está abarrotado, tu mente puede estarlo también. Sin mencionar el estrés causado por no poder ubicar algo entre las pilas y los montones de cosas que tienes. Comienza poco a poco ordenando solo una habitación, por ejemplo, la sala de estar, y mira cuánto más tranquilo te sientes cuando pasas tiempo allí en tu espacio recién ordenado.

Mejora el sueño

El hecho de que tengas los ojos cerrados no significa que de repente te sientas ciego a todo el desorden que te rodea. Toda esa ropa en el suelo, los productos de maquillaje esparcidos por toda la cómoda, ese trastero lleno de trastos de hace años... ver estas cosas justo antes de irte a la cama no es propicio para una buena noche de sueño.
​

Tu cerebro procesará mentalmente todos los estímulos externos del desorden, lo que hará que sea difícil relajarte y tranquilizar tu mente, listo/a para dormir. Limpia tu dormitorio y ve lo fácil que es quedarse dormido sin el desorden a tu alrededor.

Impulsa la productividad y la creatividad

A muchas personas les resulta difícil concentrarse cuando están rodeadas de desorden, como cuando tratan de trabajar en un escritorio desordenado. El exceso de cosas a tu alrededor puede tener un impacto negativo en tu capacidad de concentración. Todas las cosas que te rodean competirán por tu atención, disminuyendo tu productividad y aumentando los niveles de estrés.
​

Sin todo ese desorden, tus niveles de concentración aumentan. Sin mencionar que seguramente obtendrás un impulso de creatividad ahora que tu mente está despejada y es libre de pensar en lo que estás haciendo sin distraerte con las cosas que lo rodean.

Descubrir tesoros perdidos

Al menos, ordenar tu hogar es una forma de redescubrir todos esos artículos 'perdidos' que has dejado de buscar. ¡Esto no solo puede mejorar tu estado de ánimo, sino que también puedes encontrar cosas que planeabas comprar nuevamente! Cuando ordenas todo tu hogar, tienes el control y puedes descubrir algunas cosas sobre ti y lo que es importante que conserves. Al igual de las cosas que quieras desechar.
Beneficios de tener la casa ordenada

Libera el hogar de alérgenos

El polvo, el pelo de las mascotas y el polen se pueden acumular en todo tipo de lugares. Todas esas cosas que no se utilizan están ocupando espacio y acumulando polvo, sin mencionar los alérgenos. Es importante ordenar todas las habitaciones, incluso aquellas a las que no vas muy a menudo, como el ático. Ese polvo todavía circula por tu hogar y llega hasta las habitaciones que usas.
​

Por lo tanto, deshacerse del exceso de desorden debería ayudar a mejorar el flujo de aire en tu hogar, que será bienvenido por cualquier familiar o amigo que sufra de alergias, fiebre del heno, asma o eccema.

Ahorras dinero

Cuando ordenes, querrás mantener tu casa con un aspecto minimalista y hermoso, y no dejar que el desorden se acumule nuevamente. Tendrás una mejor idea de cómo quieres que se vea tu hogar, y qué cosas realmente necesitas y de qué puedes prescindir.
​

Una vez que hayas ordenado, te sorprenderás de cuánto menos comprarás, ya que te darás cuenta de que realmente no necesitas muchas cosas para ser feliz. El desorden a menudo nos ciega a lo que realmente poseemos. Ordenar todo y darle un buen orden a tu hogar puede ayudar a evitar que hagas compras frívolas e innecesarias en el futuro.

Más fácil de limpiar y ordenar

Cuantas menos cosas tengas, más fácil será navegar por la casa y limpiar. Ordenar se trata principalmente de deshacerte de lo que no necesitas, pero también es una gran oportunidad para organizar, ordenar y limpiar tu hogar, y dejarlo con un aspecto increíble. Y una vez que se vea como deseas, querrás mantenerlo así.
​

Con menos basura en tu hogar, habrá menos cosas que desempolvar y menos cosas para maniobrar con la aspiradora.

Vacía y retira tus muebles y trastos viejos con Limpieza Diógenes

Después de ordenar tu casa, tendrás objetos, electrodomésticos y demás productos que ya no querrás, bien porque son viejos o simplemente porque ya no los necesitas. Al igual que es posible la sanitización y desinfección de alguna estancia.

En Limpieza Diogenes ofrecemos un servicio a medida de recogida y retirada de muebles y trastos viejos que ya no necesites y en 1 solo día de trabajo, para que puedas disfrutar de tu casa lo antes posible sin estos objetos por rondando la casa.
​

El proceso es sencillo; solo tienes que clicar en el botón de abajo y rellenar el formulario para solicitar un presupuesto. Una vez hecho, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible e iremos a recoger lo que desees cuando desees. Este proceso es totalmente gratuito y sin compromiso.
Pide tu presupuesto

Qué residuos no pueden depositarse en los contenedores habituales

24/8/2020

 
Muchos productos comunes que usamos en nuestra vida diaria contienen materiales potencialmente peligrosos y requieren un cuidado especial cuando se desechan. Es ilegal desechar desechos peligrosos en la basura, en los desagües pluviales o en el suelo. Los productos químicos en los desechos peligrosos eliminados ilegalmente pueden liberarse al medio ambiente y contaminar nuestro aire, agua y posiblemente los alimentos que comemos. 
Las regulaciones para proteger la salud pública y el medio ambiente han ido cambiando. Esto se debe a que ahora sabemos que algunos artículos comunes que tradicionalmente se han tirado a la basura del hogar o pequeña empresa no pueden desecharse de manera segura en los vertederos. Estos elementos comunes se denominan desechos peligrosos y algunos de ellos "desechos universales" (desechos U). A partir del 9 de febrero de 2006, todos los artículos de "deshechos U" está prohibidos tirarlos en la basura. 
La conclusión es que debemos mantener los materiales peligrosos fuera de la basura llevándolos a algún lugar para reciclarlos o eliminarlos de manera segura, como una instalación de recolección de desechos peligrosos domésticos.
ImagenQué residuos no pueden depositarse en los contenedores habituales
¿Qué está prohibido tirar en los contenedores habituales?
  1. Luces, batería y electrónica
  • Lámparas y tubos fluorescentes. Incluye tubos fluorescentes, lámparas fluorescentes compactas, lámparas de halogenuros metálicos y lámparas de vapor de sodio.
  • Baterías. Incluye todas las baterías, AAA, AA, C, D, pila de botón, 9 voltios y todas las demás, tanto recargables como de un solo uso. También baterías de plomo-ácido como baterías de automóvil.
  • Monitores de ordenador y televisión. Actualmente, la mayoría de los monitores se consideran desechos peligrosos cuando están listos para su reciclaje o eliminación, incluidos los monitores de tubo de rayos catódicos (CRT), diodos de cristal líquido (LCD) y de plasma.
  • Dispositivos electrónicos. Incluye ordenadores, impresoras, VCR, teléfonos celulares, teléfonos, radios y hornos microondas. 

2. Artículos que contienen mercurio
  • Interruptores y relés eléctricos. Estos contienen típicamente alrededor de 3,5 gramos de mercurio cada uno. Los interruptores de mercurio se pueden encontrar en algunos congeladores horizontales, lavadoras anteriores a 1972, bombas de sumidero, calentadores eléctricos, planchas de ropa, interruptores de luz silenciosos, luces del capó y del baúl de los automóviles y frenos ABS.
  • Termostatos que contienen mercurio. Hay un mercurio dentro del "interruptor de inclinación" de vidrio sellado de los termostatos de estilo antiguo (no del tipo electrónico más nuevo).
  • Sensores de luz piloto. Los interruptores que contienen mercurio se encuentran en algunos aparatos de gas como estufas, hornos, secadoras de ropa, calentadores de agua, hornos y calentadores de ambiente.
  • Manómetros de mercurio. Algunos medidores, como barómetros, manómetros, medidores de presión arterial y de vacío contienen mercurio.
  • Termómetros de mercurio. Los termómetros de mercurio normalmente contienen alrededor de medio gramo de mercurio. Muchas clínicas de salud, farmacias y consultorios médicos tienen programas de intercambio de termómetros que le darán un nuevo termómetro para la fiebre sin mercurio a cambio del anterior.
  • Novedades con mercurio añadido. Los ejemplos incluyen tarjetas de felicitación que reproducen música cuando se abren, calzado deportivo (fabricado antes de 1997) con luces intermitentes en las suelas, y juegos de laberinto de mercurio.

3. Productos químicos para el hogar y el paisaje
  • Inflamables y venenos. Incluye pinturas a base de solventes (aceite) y materiales reactivos y explosivos.
  • Ácidos y oxidantes. Incluye algunos productos químicos y limpiadores para piscinas.
  • Plaguicidas y herbicidas. Muchos pesticidas y herbicidas no se pueden tirar a la basura. Consulta la etiqueta del producto o consulta con la agencia local de residuos peligrosos domésticos.

4. Pinturas y disolventes
  • Pintura de látex.
  • Pintura a base de aceite (también listada bajo inflamables).
  • Latas de pintura en aerosol o solventes no vacías (todas las latas de aerosol no vacías están prohibidas en la basura).
  • Disolventes Incluye materiales como diluyentes de pintura, quitaesmalte de uñas, etc.

5. Materiales de construcción
  • Amianto. Incluye algunos tipos más antiguos de cemento, techos, pisos y revestimientos. 
  • Madera tratada. Incluye madera tratada con arseniato de cobre y cromo (CCA).

6. Relacionado con el automóvil
  • Anticongelante.
  • Baterías
  • Aceite de motor y filtros
  • Neumáticos. (Ten en cuenta que las llantas no se consideran peligrosas, pero las llantas de automóviles están prohibidas de la basura por otras razones).

7. Otros
  • Cilindros de gas comprimido. Incluye tanques de propano utilizados para barbacoa o plomería.
  • Agujas y objetos punzantes generados en la atención médica domiciliaria. Incluye agujas hipodérmicas, agujas hipodérmicas con jeringas, cuchillas, agujas con tubo adjunto, jeringas contaminadas con desechos biopeligrosos, agujas de acupuntura, limas de conducto radicular, artículos de vidrio roto como pipetas Pasteur y viales de sangre.
  • Materiales que contienen PCB. Incluye pinturas y balastos que contienen bifenilos policlorados (PCB).
  • Desperdicio de fotos (cojinete de plata) .
  • Latas de aerosol no vacías que contienen materiales peligrosos. Muchos productos en latas de aerosol son tóxicos. Y muchas latas de aerosol contienen sustancias inflamables, como el butano, como propulsores para productos como la pintura. Si la lata de aerosol está etiquetada con palabras como TÓXICO o INFLAMABLE, no la tires a la basura a menos que esté completamente vacía.

En el caso de que algún familiar o conocido necesiten ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente.
Pide tu presupuesto

Síndrome de acaparador compulsivo

24/7/2020

 
​El trastorno de acumulación compulsiva de objetos y materiales supone un problema para los que la padecen, y en ocasiones puede llegar a ser muy duro de superar. Este síndrome, también conocido como disposofobia, sin duda alguna, complica las labores de limpieza y de ahorro energético en la vivienda, ya que el hecho de acaparar todo de manera obsesiva, provoca que se incrementa la factura eléctrica del mes, al desatender por completo las labores del hogar.
Una persona que padece el síndrome de acaparador compulsivo acumula objetos de manera desenfrenada en la vivienda, sin importar el espacio disponible, la necesidad o el nivel de utilidad que tenga para el propio usuario. A medida que no se detecta el síndrome, puede agravarse conforme pasa el tiempo. Es importante, por lo tanto, reconocer este trastorno y empezar a tratar con el debido respeto que merecen.
Es decir, puede que haya personas que desconocen que padecen de disposofobia o que ni siquiera quieren reconocer que lo padecen. Es por esto que se debe empatizar con la gente para ayudar y aprender a convivir de manera sana con este síndrome. La necesidad de acomular objetos se puede controlar.
Imagen
​La eficiencia energética en las personas con síndrome de acaparador compulsivo
En este sentido, resulta muy complicado que una persona con disposofobia sea capaz de establecer un consumo eléctrico en el hogar. En la actualidad, por suerte, existe un abanico de posibilidades para establecer sistemas que contribuyan a construir un entorno responsable con el medio ambiente y ayude en la limpieza de la vivienda, esto es, a deshacerse de todas las piezas u objetos que no sirven en la casa.
En primer lugar, hay que establecer una tarifa de energía que se ajuste a las necesidades y preferencias de la vivienda, de tal manera que no se emplee más consumo del que se precisa. Es posible que la potencia eléctrica contratada se encuentre por encima del suministro que se emplea en la casa.
Asimismo, impulsar las instalaciones de autoconsumo. Existe una variedad muy amplia de aparatos en donde el propietario de la casa se encarga de la producción y forma parte de este proceso para establecer un consumo limpio, respetuoso con el entorno. Entre los más conocidos y desarrollados en la actualidad son:
-       Los paneles solares fotovoltaicos recogen la radiación del Sol para ofrecer luz, electricidad, agua caliente sanitaria y calefacción. Garantizan la independencia energética, de tal manera que el usuario reduce las facturas eléctricas porque el equipo se desconecta de la red convencional.
-       La aerotermia extrae el 75% del aire ambiental para calentar la casa, reduciendo en un 25% el consumo en comparación con el gas natural y un 50% si se equipara con el butano.
Para aumentar de manera considerable la eficiencia energética y de la mejor manera posible es la domótica. Estos sistemas automatizan los diferentes aparatos electrónicos y los diferentes electrodomésticos de la casa para que se puedan monitorear sus funciones a través del teléfono móvil inteligente o smartphone. Así, el usuario puede, incluso desde la distancia, encender, programar y apagar los diferentes dispositivos, que se encuentran conectados a Internet.
Por último, apostar por la tecnología LED, de baja densidad, capaces de consumir entre un 80% y un 90% menos de consumo que las bombillas incandescentes. De este modo, la luz ya no supone un problema que, además, permite no solo que se pueda cambiar la intensidad y regular su tonalidad, sino que también se puede integrar a la domótica. Por ejemplo, los sensores de movimiento detectan la presencia de alguien y se apagan de manera automática o programar para que se enciendan o apaguen a una hora determinada.

Cómo reciclar en España: lo que va en cada contenedor

15/7/2020

 
Como debería hacerlo cualquier sociedad responsable, España tiene un sistema bien desarrollado de reciclaje de materiales usados ​​como papel, plástico o latas de refresco. Puedes encontrar papeleras de reciclaje, receptáculos y contenedores en todo el país.

Sabemos que hay muchos plásticos en uso en España, pero al menos podemos reciclar para ayudar. Si eres nuevo en España y vienes de otro país, el sistema de reciclaje puede ser un poco diferente para ti. Por lo general, hay una gran variedad de papeleras de reciclaje repartidas por cada ciudad, pueblo, municipio, etc. A veces, muchos de los contenedores de reciclaje están agrupados y otras veces verás solo uno o dos. ¡Aprendamos un poco más sobre el reciclaje en España!
Cómo reciclar en España: lo que va en cada contenedor

Cómo reciclar en España

Al reciclar en España, los contenedores más comunes son los de vidrio y plástico. Encontrarás menos para el papel, los aceites y la ropa usada.

Intentaremos guiarte, para que sepas lo que pertenece a cada una de los contenedores de reciclaje. A veces es posible que necesites buscar un par de ellos, pero existen, así que pon de tu parte para reciclar y no te des por vencido. Lo que es el contenedor en si, varia de un sitio a otro en forma y tamaño pero la codificación de colores seguirá siendo la misma, sin importar dónde se encuentren en el país.
Papelera de reciclaje verde
Botellas de vidrio, frascos y recipientes: no incluyas las tapas metálicas de los frascos.
Papelera de reciclaje amarilla
Desafortunadamente, no tenemos muchas de las máquinas de reciclaje de plástico, pero al menos hay opciones para dejarlas.

Lo que puedes reciclar en la papelera de reciclaje amarilla es:
  1. Reciclar envases de plástico: envases de plástico como botellas de refrescos, agua mineral, detergentes, suavizantes, bolsas de la compra, bandejas de corcho blanco o porexpan, envases de yogurt, etc. Muchos de los envases de plástico están hechos para ser compactados fácilmente.
  2. Reciclar envases metálicos de estaño o lata:  latas de aluminio de refrescos, cerveza, conservas, bandejas de aluminio, etc. Asegúrate de enjuagarlos antes de reciclarlos, para ayudar a mantener los contenedores de reciclaje limpios y libres de bichos no deseados.
  3. Reciclar bolsas de plástico : a menudo es bueno reutilizar sus bolsas de plástico, pero cuando hayas terminado con ellas, recicla. Una mejor opción es comprar las bolsas reutilizables en los supermercados y limitar el uso de bolsas de plástico.
  4. Reciclar ladrillos o Tetra Pak : se usa más comúnmente para envasar líquidos como leche, zumo, salsa de tomate y más.
Papelera de reciclaje azul
  • Papel reciclado (papel) : papeles de oficina, revistas o periódicos estándar.
  • Reciclar cartón (cartón) : cajas de cartón, cajas de cereales y similares. (No leche y zumo, esos van en amarillo) Qué depositar: Periódicos, revistas, cómics, cartón, papel o envases de cartón, folletos, sobres, folios, publicidad, cartones plegados, todo tipo de cajas de cartón (cereales para el desayuno) , galletas, zapatos, comidas precocidas), papel, sábanas, periódicos, revistas, cuadernos, etc. Qué no depositar: papeles sucios (papel higiénico, papel de cocina, servilletas), papel de calco, papel plástico…
Imagen
Papelera de reciclaje verde claro (más alta y brillante que la anterior)
  • Reciclar la ropa usada: no es necesario que se use, pero la intención es reciclar tu ropa usada, por lo que quizás otros necesitados puedan usarla. También puedes usar este contenedor para mantas, zapatos y juguetes.
  • Reciclar zapatos usados: lo mismo ocurre con tus zapatos, pero no los uses como contenedor de basura. No  arrojes fluorescentes, bombillas, espejos, gafas, platos, ceniceros rotos. Las luminarias se pueden llevar a la tienda en la que se compraron o al punto limpio.
Papelera de reciclaje naranja/ marrón
  • Reciclar grasas y aceites de uso domésticos: No los verás con tanta frecuencia, pero son para reciclar aceites de cocina usado. Muchos afirman específicamente que debes llenar una botella de plástico con el aceite y depositar la botella en el contenedor naranja. Verter aceite de cocina usado por el desagüe puede causar una serie de problemas, como obstruir las tuberías. El aceite reciclado se puede usar para otras cosas, como hacer jabón o incluso como biodiesel, para un transporte sostenible.
Basura estándar
Por lo general, los contenedores de plástico verde oscuro grisaceo o sólido son para la basura doméstica estándar y no para nada que pueda reciclarse. Para la mayor parte del municipio, la basura se recolecta diariamente. Si vives en el centro de la ciudad o en la zona peatonal del casco antiguo, puedes tirar la basura por la noche después de las 9 pm.

Reciclar baterías y pilas

Por lo general, hay un punto de recolección de baterías en la entrada de los supermercados locales, como Mercadona y Dia.
Eliminación y reciclaje de artículos para el hogar y muebles
Para este tipo de articulos consulta el horario y el lugar  de recogida de tu comunidad aunque no lo hacen todos los días, ni a todas horas. Por el contrario, nosotros nos encargamos de recogerlo, lo que desees, cuando desees. Pide aqui gratuitamente tu presupuesto de recogida de trastos y enseres y despreocúpate de todo lo demás. Es totalmente personalizado y sin compromiso.

En el caso de que algún familiar o conocido y necesitan ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente.
Pide tu presupuesto

9 formas de reducir la basura en tu hogar

10/7/2020

 
La idea de reducir la basura puede ser abrumadora, un excelente lugar para comenzar es desde la comodidad de tu hogar.
Pequeños cambios como cambiar a bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico o hacer un esfuerzo para reciclar latas y botellas pueden marcar una gran diferencia en la producción de desechos.
A continuación, 9 cambios simples que puedes hacer para reducir la basura en tu hogar.
9 formas de reducir la basura en tu hogar
1. Conoce las reglas de reciclaje.
Reciclar es bastante sencillo una vez que investigas un poco. Dado que los estándares de reciclaje varían de un lugar a otro, descubre las reglas específicas en tu área. Lo mejor es implementar utensilios reutilizables en tu hogar siempre que sea posible, el reciclaje es la siguiente mejor opción y evitará que un exceso de desechos dirigidos al vertedero.

2. Deshazte de las bolsas de plástico
Una de las formas más simples de disminuir la cantidad de desechos que se producen es usar bolsas reutilizables durante la compra. En lugar de comprar las bolsas de plástico de su supermercado, trae tus propias bolsas de tela para comprar los artículos que necesites y llevarlos a casa. Guardar un montón de bolsas adicionales en el maletero de tu coche o justo al lado de la puerta es una manera fácil de asegurarse de no olvidarlas en casa.

3. Haz un plan de comidas
Desperdiciar materiales y alimentos se ha convertido en un gran problema en los hogares españoles. Sin embargo, es totalmente evitable si el consumidor sigue una regla simple: solo comprar alimentos que sabes que comerás. Parece obvio, pero te sorprendería la cantidad de comida que regularmente se tira a la basura.

4. Comienza a usar recipientes reutilizables
Una vez que sólo compres lo que necesitas, almacena esos alimentos adecuadamente, extenderá su vida útil y mantendrá las cosas frescas durante el mayor tiempo posible.
Invierte en recipientes herméticos de calidad para guardar cosas como ingredientes para hornear, cereales y otras cosas que pueden deteriorarse rápidamente. Si compras alimentos sueltos en los mercados de granjeros o en tiendas a granel, los recipientes reutilizables son especialmente importantes.

​5. Comienza a fabricar compost
Todos los días, una gran cantidad de lo que arrojas a la basura puede ser compostada y devuelta a la tierra. Si tienes una papelera y algo de espacio extra, puedes fabricar fácilmente un compost que podría retroalimentar tu jardín. Así el exceso de alimentos no se desperdiciará, tu jardín estará lleno de nutrientes y podrás sentirte mejor con tu impacto en el planeta. 

6. Aprende a reparar en lugar de tirar
¿Cuándo fue la última vez que reparó algo roto en lugar de tirarlo a la basura para comprar uno nuevo? Comprar algunos artículos de alta calidad y repararlos cuando sea necesario es mucho mejor para el planeta que comprar un montón de cosas baratas y desechables.
La próxima vez que una correa se salga de una camiseta sin mangas o una lámpara deje de funcionar, dedique unos minutos para ver si es reparable, en lugar de tirarla a la basura y comprar una nueva.

7. Cancele el correo innecesario
Si tu buzón está sobrecargado con catálogos y correo basura todos los días, tómate unos minutos para cancelar suscripciones y detener el correo basura no solicitado . Puede ser tan simple como conectarse o levantar el teléfono para eliminarlo de una lista de correo. Es un poco incómodo, claro, pero tu mesa de café estará menos abarrotada y la cantidad de desperdicio de papel que produzcas se reducirá significativamente.

8. Deja de usar platos desechables
A pesar de que no te apetezca en muchas ocasiones lavar los platos acumulados en la cocina debes hacerlo, así contribuirás a no producir tantos desechos creados por platos de papel y utensilios de plástico. Deja de recurrir al papel y al plástico y ensucia esas manos.

9.  Deja de comprar botellas de agua de plástico
Las botellas de agua y las tazas de papel son enormes desperdicios de material. Compra una botella de agua duradera y un lindo termo de café para que puedas  tomar tus bebidas donde quieras. Te sentirás mucho más hidratado y menos derrochador.

Estas son solo algunas de las estrategias para dar el paso, ser más sostenible y tirar todos esos objetos que no usas y que se acumulan en casa. Si no eres capaz de hacerlo y tu casa parece más un almacén que un hogar contacta con nosotros. Si es el caso de algún familiar o conocido y necesitan ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente.
PIDE TU PRESUPUESTO

Los fundamentos de la acumulación compulsiva

19/6/2020

 
Tuviste siempre problemas para tirar las cosas.  Revistas, periódicos, ropa vieja... ¿Qué pasa si los necesito algún día? No quiero arriesgarme a tirar algo que pueda ser valioso. Las grandes pilas de cosas en nuestra casa siguen creciendo, por lo que es difícil moverse y sentarse o comer juntos en familia.

Este es el ejemplo típico de alguien que sufre de acumulación compulsiva. Sigue leyendo para obtener más información, incluidas las diferencias entre la acumulación y el coleccionismo.

Los fundamentos de la acumulación compulsiva

Comprender el trastorno de la acumulación compulsiva

La acumulación compulsiva es la dificultad persistente de descartar o separarse de las posesiones, difícil de su valor real. El comportamiento generalmente tiene efectos nocivos (emocionales, físicos, sociales, financieros e incluso legales) para un “acumulador” y para los miembros de la familia.

Para aquellos que acumulan, la cantidad de sus artículos recolectados o guardados los distingue de otras personas. Los artículos detallados pueden ser periódicos, revistas, bolsas de papel y plástico, cajas de cartón, fotografías, artículos para el hogar, alimentos y ropa.

La acumulación compulsiva puede estar relacionado con la compra compulsiva (como nunca dejar pasar una ganga), la adquisición compulsiva de artículos gratuitos (como recoger folletos) o la búsqueda compulsiva de artículos perfectos o únicos (que pueden no parecer a otros como únicos, como como un viejo contenedor).

Síntomas y comportamiento

Alguien que acumula puede exhibir lo siguiente:
  • Incapacidad para tirar posesiones.
  • Ansiedad severa al intentar descartar objetos.
  • Gran dificultad para clasificar u organizar posesiones.
  • Indecisión sobre qué guardar o dónde colocar las cosas.
  • Angustia, como sentirse abrumado o avergonzado por las posesiones.
  • Sospecha de que otras personas toquen objetos.
  • Pensamientos y acciones obsesivas: miedo de quedarse sin un artículo o de perderlo en el futuro; comprobar la basura en busca de objetos descartados accidentalmente.
  • Deficiencias funcionales, incluida la pérdida de espacio vital, aislamiento social, discordia familiar o matrimonial, dificultades financieras, riesgos para la salud.

Razones para acumular (de la persona que sufre el trastorno)

Las personas acumulan porque creen que un artículo será útil o valioso en el futuro. O sienten que tienen (los objetos) un valor sentimental, son únicos e irremplazables, o una ganga demasiado grande para tirar. También podemos considerar un elemento como un recordatorio que activará su memoria, pensar que sin él no recordarán a una persona o evento importante. O porque no pueden decidir a dónde pertenece algo, es mejor quedarse con él.

La acumulación compulsiva es un trastorno que puede estar presente por sí solo o como síntoma de otro trastorno. Los más frecuentes asociados con la acumulación son el trastorno de personalidad obsesivo compulsivo (OCPD), el trastorno obsesivo compulsivo (OCD), el trastorno por déficit de atención / hiperactividad (TDAH) y la depresión.

Aunque con menos frecuencia, la acumulación compulsiva puede estar asociada con un trastorno alimentario, pica (comer materiales no alimentarios), síndrome de Prader-Willi (un trastorno genético), psicosis o demencia.

Disminución de la calidad de vida

La falta de espacio vital funcional es común entre los acumuladores, que también pueden vivir en condiciones insalubres o peligrosas. Los acumuladores a menudo viven con electrodomésticos rotos y sin calefacción u otras comodidades necesarias. Enfrentan el mal funcionamiento de los sistemas en lugar de permitir que una persona calificada ingrese a su hogar para resolver un problema.

El acaparamiento también causa enfado, resentimiento y depresión entre los miembros de la familia, y puede afectar el desarrollo social de los niños. Las condiciones no habitables pueden conducir a la separación o el divorcio, el desalojo e incluso la pérdida de la custodia del niño. La acumulación compulsiva también puede generar serios problemas financieros.

Acumular vs Coleccionar

Acumular no es lo mismo que coleccionar. En general, los coleccionistas tienen un sentido de orgullo por sus posesiones y experimentan alegría al mostrar y hablar de ellas. Por lo general, tienen su colección organizada, sienten satisfacción al agregarla y presupuestan su tiempo y dinero.

Aquellos que acumulan generalmente experimentan vergüenza por sus posesiones y se sienten incómodos cuando otros los ven. Tienen desorden, a menudo a expensas del espacio habitable, se sienten tristes o avergonzados después de adquirir artículos adicionales, y a menudo están endeudados.
Una de las soluciones ante tal "desorden" psicológico pasaría, además de ir a un especialista, por ir eliminando y tirando cosas innecesarias. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y saben cómo realizar el trabajo a la perfección, haciendo que la vivienda sea habitable de nuevo. Pide tu presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes sin nigún compromiso y de forma gratuita aquí.
PIDE TU PRESUPUESTO

Cómo ahorrar tras una limpieza por síndrome de Diógenes

10/6/2020

 
El síndrome de Diógenes es un trastorno mental que se caracteriza por el descuido personal y social del piso, además de la tendencia del paciente a acumular de manera desmesurada todo tipo de objetos y basuras que se encuentra por el camino. Esto provoca que la persona en cuestión abandone por completo su higiene personal y, en consecuencia, la del inmueble. Este comportamiento no solo intensifica los problemas de salud, sino que además se hace inviable el hecho de ahorrar luz en la vivienda, ni a colaborar en la sostenibilidad medioambiental.
Imagen
Estas personas suelen vivir solas, por lo que en el instante que algún vecino perciba que una vivienda no para de acumular desperdicios u elementos innecesarios en su interior, lo primordial que debe hacer es llamar a los servicios de emergencia, ya que su proceder no solo afecta en el bienestar individual, sino en la salud pública de todos los de su alrededor. La comunidad debe ser comprensiva y dejar que los profesionales actúen.

De este modo, los servicios sociales son los encargados de solventar este problema, ya que saben cómo tratar con personas que requieren una atención especial. Se recomienda que el diálogo se apunte hacia las buenas maneras y con la mayor paciencia posible, sin alterar el carácter ni a gritos.
​
Una vez se atienda al paciente, se empezarán con la limpieza del apartamento, que debe ser cautelosa y exhaustiva. Es necesario contar con el apoyo de profesionales del sector, ya que saben los productos que se deben aplicar para cada ocasión y su vestimenta irá acorde con la actuación a intervenir.
Imagen
Se trata de un severo problema, sobre todo para las personas de edad avanzada, por lo que los servicios de limpieza cuentan con la asistencia para mayores con el objetivo de limpiar el hogar e intentar que la persona en cuestión se rehabilite por completo de este síndrome.
Una vez se ha desinfectado e higienizado todo el piso, el usuario lo puede volver a ocupar. No obstante, debe recibir atención psicológica para no volver a caer en rebrote de Diógenes. Si es necesario, la compañía de algún familiar o ser querido puede ayudar de manera positiva a reforzar las labores de limpieza en el hogar.

A partir de este punto, el ahorro energético supone un paso sencillo de realizar, puesto que el usuario dispone de espacios limpios, despejados y ordenados. Así es como, en consecuencia, se puede beneficiar de la luz natural del Sol a diario para así reducir el consumo de electricidad en el piso.

Para llevar a cabo una limpieza ecológica en el hogar, es importante que las medidas de ahorro se centren en las facturas eléctricas mensuales. Para evitar un incremento, sería conveniente revisar la potencia eléctrica contratada, ya que puede ser superior a la que precisa el hogar. Pero, sin duda alguna, para aminorar el consumo energético, hay varias recomendaciones que se pueden considerar para aplicar en la limpieza del hogar:

Separa los residuos para reciclar. Esta relevante acción contribuye a un medio ambiente más sano y a evitar la acumulación de basura innecesaria. Tirar la basura a diario es una responsabilidad que también se le debe inculcar en su rutina a una persona que se está recuperando del síndrome de Diógenes.
​
Otra de las soluciones más eficiente supone el uso de productos ecológicos y caseros para limpiar la vivienda con una mayor responsabilidad medioambiental. La creación de desinfectantes por medio de bicarbonato, vinagre blanco o glicerina no solo dejan los espacios en un estado impecable, sino que además supone un ahorro notorio de dinero en marcas, además de en plásticos de un solo uso.

7 estrategias para eliminar cosas que no necesitas

4/6/2020

 
Si tienes que hacer una limpieza en casa pero parece que nunca es buen momento, coge las riendas y ponte una fecha.  Quizás lleves un año con la idea en la cabeza de deshacerte de cosas inservibles que ibas acumulando en casa, ya sea en tu trastero, garaje, que parecen un almacén.
Imagen
Pues bien, ha llegado el momento. Te comentamos 7 estrategias con las que hacer la tarea más sencilla.
  1. Fíjate una meta. Es posible que no sea práctico abordar de golpe todo el desorden en tu hogar, o incluso en una sola habitación, dependiendo de si hay muchas cosas acumuladas. Así que ni lo intentes, determina cómo lo vas a hacer
  2. Establece pautas. Tener una serie de pautas acelera el proceso. Por ejemplo, todo aquello que lleves sin usar más de dos meses va a la basura, incluso ropa que lleves años sin ponerte o que ya ni te gusta. Y establecer medidas, por ejemplo, toda la ropa que encuentres cuya talla ya no te valga, dónala. Y así siempre.
  3. Tirar todo lo que consideres basura: papeles, bolsas de patatas fritas,  tickets que ya no valen, cajas de zapatos  vacías, que una vez guardaste pensando que guardarías algo en su interior , etc. Deshacerte de la basura es de las primeras cosas que deberías proponerte.
  4. Identifica de qué quieres deshacerte. Si puedes, al comienzo del proceso de eliminación de basura, coloca todo en un mismo área o haz una lista si lo tienes claro .Si mover todo a una zona no es práctico, etiqueta los artículos para que sepas lo que más tarde se destinará a la caridad o si planeas venderlo, etc.
  5. Establecer un temporizador. No tienes por qué dedicar todo el dia a la tarea, puedes hacerlo en varios para que no se te haga arduo. Lo más idóneo es hacer un planning de cómo te vas a organizar y qué vas a tirar o recoger cada día.
  6. Piensa qué harás con los objetos que no necesitas pero que no vas a tirar directamente, ya sea porque están nuevos, porque pueden serle útiles a otra persona, etc.
  • Puedes contratar a un servicio de basuras profesional para que se encargue de deshacerse de todo. 
  • Puedes pensar en alguna amistad o conocido que puede que lo necesite
  • Puedes donarlo
   7. Tener una mentalidad positiva. Para algunas personas, la basura es muy fácil de eliminar, para otras no tanto. Tomar la decisión de dejarlo ir es una parte que les resulta muy difícil. "El valor residual y persistente a menudo se proyecta en los artículos que recolectamos, a pesar de que su utilidad ha pasado mucho tiempo”. Las personas a menudo se sienten tentadas a aferrarse a los artículos, pensando que tendrán el tiempo para limpiarlo, venderlo por lo que pagaron por ello. Pero sólo funciona en ocasiones puntuales. 
Siempre puedes hacer lo que muchos expertos proponen: antes de deshacerte de un artículo, toma una foto si lo necesitas pero sabiendo que en última instancia debes dejarlo ir. Independientemente de cómo lo abordes, si quieres tener éxito y deshacerte de gran parte de tu basura, debes mostrarte frío y dejar a un lado el sentimentalismo y las emociones.

Estas son solo algunas de las estrategias para dar el paso y tirar todos esos objetos que no usas y que se acumulan en casa. Si no eres capaz de hacerlo y tu casa parece más un almacén que un hogar  contacta con nosotros. Si es el caso de algún familiar o conocido y necesitan ayuda para limpiar o deshacerse de objetos de una vivienda descuidada en extremo, no dudes en pedir un presupuesto de Limpiezas de Síndrome de Diógenes. Nuestros profesionales tienen más de 10 años de experiencia en estos casos y sabrán cómo realizar el trabajo adecuadamente, haciendo que la vivienda sea habitable nuevamente.
Pide tu presupuesto
<<Anterior
Siguiente>>

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todo
    Actualidad
    Acumulación
    Ayuda
    Ayuntamiento
    Compulsiva
    Consejos
    Curiosidades
    Detección Síndrome De Diógenes
    Detección Síndrome De Diógenes
    Incendios
    Limpiezas Diógenes
    Limpiezas Diógenes
    Limpiezas Diógenes
    Origen Del Síndrome De Diógenes
    Origen Del Síndrome De Diógenes
    Síndrome De Acumulación Compulsiva
    Sindrome De Diogenes
    Síntomas
    Síntomas

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • LIMPIEZA y VACIADO PISOS y CASAS AFECTADOS por SINDROME DIOGENES
  • OTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • PRESUPUESTO DE LIMPIEZA SINDROME DIOGENES
  • BLOG